16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Protesta en el Louvre

La redacción | jueves, 15 de marzo de 2018

“Durante dos horas ocupamos la sala en la que se encuentra La balsa de la Medusa (1818-19), de Théodore Géricault, para exigir que el Museo del Louvre rompa su asociación con la empresa Total, símbolo de los combustibles fósiles climáticos. Nuestros cuerpos vestidos de negro se solidarizan con las víctimas del calentamiento global”, anunció el Facebook el colectivo Libérons le Louvre, que el lunes realizó un performance en el recinto francés. Luego de diez minutos de haber iniciado la acción, el personal de seguridad evacuó la sala.

Durante el performance, el grupo difundió el siguiente mensaje: “Los miembros del colectivo ensayan una serie de caídas en la galería para hacer visibles los impactos de las actividades de Total. Los proyectos de esta empresa están destruyendo muchas vidas y culturas alrededor del mundo. El Museo del Louvre debe elegir un futuro posible y sostenible para todos los habitantes del planeta”.

La compañía Total, que fue fundada en 1924 por Ernest Mercier, es una de las siete majors abastecedoras de energía en el mundo. La multinacional francesa se encarga de toda la cadena de petróleo y gas, desde la exploración y la producción de crudo y gas natural hasta la generación de energía, el transporte, la refinación, la comercialización de productos derivados del petróleo y el comercio internacional del mismo.

La acción de Libérons le Louvre, grupo que eligió la sala en la que se encuentra la obra de Géricault debido a que la pintura es considerada una obra maestra sobre la brutalidad, evidencia la relación entre los entes económicos y las instituciones culturales.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cuauhtémoc Medina

Un cuestionario semanal que toma el pulso de las artes visuales; hoy responde Cuauhtémoc Medina.

miércoles, 19 de julio de 2017

Artes visuales

Hoy inicia el SITAC

Ciudad de México, 22 de enero.- Hoy inició la doceava edición del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) en el Teatro Julio Castillo, en el Centro Cultural del Bosque. Recientemente la organización del evento informó que abordará de qué forma la crisis, que ya es un síntoma, acarrea una memoria política y responde […]

jueves, 22 de enero de 2015

Artes visuales

Arróniz tiene nueva sede

La galería, afectada por el 19S, presentará dos exposiciones en su nuevo espacio, ubicado en la colonia Roma.

martes, 30 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja