16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Tipología del estorbo

La Redacción | martes, 23 de mayo de 2017

Eduardo Abaroa montará Tipología del estorbo en el Museo Amparo de Puebla. La retrospectiva bajo la curaduría de Daniel Garza-Usabiaga presenta una selección de esculturas y dibujos realizados desde los años noventa hasta la fecha. Su obra se divide entre sus primeros trabajos humorísticos con actitud irreverente hasta sus proyectos más recientes de crítica directa al entorno político social. Se incluyen proyectos como Destrucción total del Museo de Antropología, La gran catástrofe del oxígeno y una nueva producción. Abaroa afirma no haber hilos conductores que tracen una cronología, pero sí hay puntos de encuentro: «Hay recursos que se repiten, pero creo que se mantiene un tono diferente. En la primera etapa era muy nihilista, un humor muy cáustico, a veces humor negro porque no tenía mucha confianza en una crítica estructurada. tampoco había las armas que hay ahora de información para hacer esas críticas fácilmente». La inauguración contará con una charla entre el artista y el curador. Tipología del Estorbo abre sus puertas este próximo sábado 10 de junio a las 12:00 hrs.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El punto se vuelve nudo: Gabriel Kuri

Recorrimos con el artista su primera exposición individual de gran escala en un museo mexicano: ‘Pronóstico’, en el Museo Jumex

miércoles, 21 de junio de 2023

Artes visuales

Hasta la vista, Rius

Eduardo del Río, nombre real de Rius, combinó un agudo sentido crítico con la vocación pedagógica para mostrar en sus cartones una visión mordaz, humorística y sin rodeos de los sucesos políticos y sociales en México durante más de 60 años. Rius, que nació el 20 de junio de 1934, murió el día de hoy […]

martes, 8 de agosto de 2017

Artes visuales

Adela Goldbard: “Paraallegories”

La artista mexicana Adela Gorldbard (1979) realizó una video serie a partir de una revisión crítica de la prensa mexicana de los últimos cinco años, en específico, del seguimiento de la guerra contra las drogas y de la corrupción política. Paraallegories constituye una revisión a la historia reciente de México a través de trabajo manual […]

viernes, 2 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja