16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

‘Tesauro’ en el CECUT

La Tempestad | jueves, 24 de noviembre de 2022

En plena celebración de su 40 aniversario, el pasado 20 de octubre fue inaugurada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT) la exposición Tesauro. Seis términos de la pintura del siglo XX en México. La Sala 1 de El Cubo cobija 80 piezas pertenecientes a la Colección BBVA, con la curaduría de Daniel Garza Usabiaga. Se trata de una visión panorámica del arte producido en el país durante la segunda mitad del siglo XX.

Medio centenar de artistas están presentes en la muestra, entre ellos David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Gunther Gerzso, Leonora Carrington, Miguel Castro Leñero, Rufino Tamayo, Joy Laville, Manuel Felguérez o Helen Escobedo. Además de pinturas encontramos esculturas, objetos, fotografías y obras gráficas que se articulan en seis ejes temáticos (los términos del Tesauro): “Animales”, “Arte antiguo americano”, “Artes populares”, “Flores”, “Hombre y masculinidad” y “Paisaje”.

Con su selección, que podrá visitarse en Tijuana hasta el 26 de febrero de 2023, Daniel Garza Usabiaga teje narrativas que vinculan el ámbito artístico con problemáticas contemporáneas, como la relación con el medioambiente, la construcción de identidad o el vínculo con las culturas originarias. Antes de presentarse en el CECUT, Tesauro se ofreció este año a los públicos del Museo de Aguascalientes y el Centro Cultural Clavijero de Morelia.

El retrato, el paisaje o la naturaleza muerta son motivos que atraviesan los ejes temáticos de esta exhibición mayoritariamente pictórica. Una lectura de las estéticas del pasado reciente que permite seguir, desde tendencias plásticas específicas, preocupaciones que han capturado la imaginación de los artistas de la modernidad mexicana, y que mantienen su vigencia.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

World Press Photo 2016

La World Press Association ha dado conocer la lista de ganadores en las distintas categorías para foto del año. La premiación de este año se ha visto envuelta en polémica al otorgar el premio a la imagen del año a Burhan Ozbilici quien capturara el asesinato del embajador ruso Andrei Karlov. Los ganadores fueron seleccionados […]

martes, 14 de febrero de 2017

Artes visuales

El azul de Klein en el El Eco

En esta charla Paola Santoscoy, curadora de ‘El día es azul, el silencio es verde, la vida es amarilla…’, habla del vínculo entre Yves Klein y Mathias Goeritz.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Artes visuales

La libertad artística en Rusia

«Hay una línea muy delgada entre lo que yo llamaría un comportamiento ultrajante y libertad creativa […] es una cosa muy sutil, una línea muy sutil […]», declaró el presidente de Rusia, Vladimir Putin durante un debate sostenido con el director y actor de teatro, Yevgeni Mironov. El encuentro fue promovido por Mironov debido al […]

lunes, 5 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja