16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Terreno chicano

La Redacción | jueves, 30 de noviembre de 2017

“Venimos a chicanizar nuevamente a la Ciudad de México. Como artista he creado mi propio camino, un territorio entre el arte conceptual y la física cuántica, sin embargo, el arte puede ser un exorcismo cultural frente a los políticos corruptos y el narcotráfico”, asegura Guillermo Gómez-Peña, artista mexicano, figura de la escena underground de los años noventa en México. Estos días el Museo de Arte Moderno presenta, Mexican (IN)documentado, la primera exposición dedicada a Gómez-Peña en México.

La muestra, que fue curada por Janice Alva, reúne 150 obras del creador, que ha utilizado alias como el Border Brujo, el Mad Mex y el Mexterminator. Vestuario, videos, fotoperformance, instalaciones, documentos, textos y otros objetos forman parte de la exposición de Gómez-Peña, pionero del performance en México. Destacan las obras con personajes vivientes. Por ejemplo, la que conforma una chica que toma el sol ataviada con un traje de cerveza norteamericana, come un algodón de azúcar y sostiene una ametralladora en su regazo; también el Mariachi zombie de Culiacán, que con sombrero rojo y botas está ataviado con un calzón en forma de penca de maguey.

La obra de Gómez-Peña, que nació en la Ciudad de México en 1955 y viajó a Estados Unidos en 1978, explora temas como el transculturalismo, la inmigración y la política del lenguaje. Su exposición estará vigente hasta el 22 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Travesía hacia la noche

Una película expandida de Ximena Cuevas y Ricardo Nicolayevsky produce un retrato ‘new wave’ de la Ciudad de México en el Museo del Chopo

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Artes visuales

Por una cultura antropófaga

Las muestras ‘Reinventar América’ (Museo Franz Mayer) y ‘Tupi or not tupi’, de Dr. Lakra (Kurimanzutto), atestiguan un cambio de perspectiva

jueves, 5 de diciembre de 2024

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el último filme de Eugenio Polgovsky, la muestra de Roni Horn en Kurimanzutto y la pieza Descarnado, de Marisol Cal y Mayor, en el Chopo

viernes, 30 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja