16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

‘Ya basta hijos de puta’

La redacción | martes, 27 de marzo de 2018

“Con una particular actitud hacia el realismo crudo, las obras de Teresa Margolles dan testimonio de la complejidad de la sociedad contemporánea, desmoronada por una alarmante violencia que está lacerando el mundo y sobretodo a México”, informa el Padiglione Arte Contemporanea (PAC) de Milán para dar a conocer Ya basta hijos de puta, la muestra de la creadora mexicana, curada por Diego Sileo, que se presentará a partir de mañana en la ciudad italiana. 

La violencia, la desigualdad y el crimen organizado son algunos de los temas que se pueden identificar en las obras de Margolles, que representó a México en la 53 Bienal de Venecia en 2009. La muestra en el PAC se realiza en el marco de la semana del arte en Milán. Durante la exposición la mexicana presentará un performance en homenaje a Karla, una prostituta transexual asesinada en Ciudad Juárez en 2016. “Se trata de un gesto fuerte, que dejará una herida abierta en los muros del PAC y que tendrá como protagonista a Sonja Victoria Vera Bohórquez, una mujer transexual que se prostituye en Zúrich”, adelanta la organización. 

El PAC es uno de los primeros ejemplos en Italia de un espacio expositivo proyectado para el arte contemporáneo. Con su actividad, iniciada en 1979, ha buscado mantener abierto el discurso y de despertar la atención sobre la contemporaneidad orientando su mirada hacia el futuro. 

El título de la muestra de Margolles (Culiacán, 1953), que vive y trabaja entre la Ciudad de México y Madrid, toma su nombre de una obra que la mexicana presentó en 2010 en diversas ferias y eventos de arte, entre ellas Arco Madrid, en 2013. La muestra en Milán estará vigente hasta el 20 de mayo. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Pelea en el museo

Dos grupos contrarios de manifestantes se enfrentaron dentro de una sala del Instituto de Arte de Minneapolis. El encontronazo entre el mitin anti-Trump y otro grupo de Alt-Right (Derecha Alternativa) comenzó en las afueras del museo y terminó en una galería de arte correspondiente al siglo XVIII. Las cámaras de seguridad captaron a tres hombres […]

martes, 28 de febrero de 2017

Artes visuales

Los hermanos Chapman en París

Jake (Cheltenham, 1966) y Dinos (Londres, 1962) Chapman han montado en la galería parisina Kamel Mennour, Back to the End of the Beginning of the End Again, una exhibición que toma como punto de partida un incendio ocurrido en un almacén en 2004, en East London, que consumió incontables obras de arte, entre ellas, Hell […]

viernes, 28 de octubre de 2016

Artes visuales

Un performance de datos

Al vivir en un mundo dominado por las métricas, ¿cómo hacer para que los datos signifiquen algo? La instalación ‘Metrónomos’, de Rafael Lozano-Hemmer, confronta a los visitantes del Museo Memoria y Tolerancia con las estadísticas de los crímenes contra la humanidad

miércoles, 27 de marzo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja