16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Retrospectiva de Tercerunquinto

La redacción | jueves, 21 de junio de 2018

El próximo 23 de junio será inaugurada una retrospectiva del trabajo del colectivo mexicano Tercerunquinto en el Museo Amparo de la ciudad de Puebla. La exposición, que llevará el título de Tercerunquinto. Obra inconclusa, fue curada por Cuauhtémoc Medina y Taiyana Pimentel y permanecerá abierta al público hasta el 8 de octubre de este año.

Con el propósito de presentar un recuento de la trayectoria de Tercerunquinto durante los últimos 20 años, la exposición plantea tres líneas discursivas con las cuales ordena la obra exhibida: la primera sección, “Protocolos”, aborda las estrategias críticas que el colectivo ha empleado para negociar la función de los museos como instituciones diseñadas para albergar discursos artísticos; “Obra gris”, designa el trabajo que han realizado al respecto de las construcciones arquitectónicas de bajo perfil situadas en las periferias urbanas; y, por último, “Ocupaciones” se enfoca en las intervenciones del colectivo en espacios públicos donde incentivan la participación de los visitantes.

Fundado en 1998 en la ciudad de Monterrey, Tercerunquinto se ha distinguido por sus incursiones escultóricas en espacios públicos y privados. Conformado por egresados de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el colectivo está compuesto actualmente por Rolando Flores y Gabriel Cázares, tras la partida en 2014 de Julio Castro. Recientemente han expuesto su trabajo en el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Kunstmuseum de Bochum, y el Museo de Arte Contemporáneo de Denver, entre otros.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

En busca de lo nuevo

Visitas al Museo Jumex y al MUAC llevan a Nicolás Cabral a preguntarse, ante el arte contemporáneo mexicano, por el lugar de lo nuevo

miércoles, 7 de julio de 2021

Artes visuales

Desintoxicar la narrativa de la coca

Una exposición en la sede neoyorquina de la ONU plantea la revisión del estatuto de la hoja de coca; la crónica de A.R. Melgoza

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Artes visuales

Obra de Goeritz, en peligro

Ubicada en la calle Las Fuentes casi esquina con Avenida San Jerónimo, en Jardines del Pedregal, El animal del Pedregal fue una de las primeras esculturas realizadas por Mathias Goeritz tras su llegada al país. El 6 de diciembre el diario Excélsior dio a conocer que ésta se encontraba en riesgo de ser dañada debido […]

viernes, 9 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja