16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Avalancha griega

La redacción | lunes, 13 de mayo de 2019

El teatro mexicano retoma tres clásicos griegos: Edipo, de Sófocles; La Orestíada, de Esquilo; y Medea, de Eurípides, dirigidos por creadores mexicanos: David Gaitán, Lorena Maza y Mauricio García Lozano, respectivamente, los meses de mayo, junio y julio.

Edipo: nadie es ateo, escrita y dirigida por David Gaitán, se presenta lunes y martes a las 20:00 horas en el teatro El Galeón “Abraham Oceransky” del Centro Cultural del Bosque. Esta propuesta (que se podrá ver hasta el 18 de junio) indaga en las profundidades de lo individual y lo colectivo, en la verdad y la incapacidad de verla.

Adaptada por Robert Icke y dirigida por Lorena Maza, Orestíada aborda la venganza de Orestes, que mata a su madre, y la exoneración de la diosa Atenea en un juicio humano. La puesta en escena cuenta con las actuaciones de, entre otros, Mauricio Davison, Emma Dib e Inés de Tavira. La pieza se presentará a partir del 6 de junio, de jueves a domingo, en El Galeón.

Inspirada en la obra de Eurípides y adaptada por Antonio Zúñiga, Mauricio García Lozano presenta su versión de Medea; la actriz Ilse Salas encarna a María, que traiciona a su familia a causa de su amor por un hombre. La obra se podrá ver de viernes a domingo en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, del 14 de junio al 28 de julio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Avalancha griega

El teatro mexicano retoma tres clásicos griegos: Edipo, de Sófocles; La Orestíada, de Esquilo; y Medea, de Eurípides

Artes escénicas

Teatro de Arthur Miller

Tusquets publicó «Teatro reunido», del dramaturgo y guionista estadounidense Arthur Miller. Con motivo del centenario del nacimiento de Miller, la editorial compiló las cinco piezas teatrales más importantes del dramaturgo: «Todos eran mis hijos» (1947), «Muerte de un viajante» (1949), «Las brujas de Salem» (1952), «Panorama desde el puente» (1955) y «Después de la caída» (1964).

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Artes escénicas

Encuentro de hip hop

El viernes iniciará el Encuentro Danza Urbana. Generación Hip Hop en el Centro Nacional de las Artes, que propone generar un espacio de reflexión, discusión y difusión entre jóvenes bailarines y aficionados al hip hop. Durante los tres días de duración del evento, del 29 al 31 de mayo, se presentarán conferencias, clases magistrales, mesas […]

martes, 26 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja