16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Oso de Oro a filme de Panahi

admin | lunes, 16 de febrero de 2015

El sábado el filme Taxi, de Jafar Panahi, ganó el Oso de Oro en la Berlinale 2015, premio que reconoce al filme más destacado de la Selección Oficial. La película del iraní, que fue filmada de manera clandestina ya que el creador fue condenado a 20 años de inhabilitación para hacer cine, también ganó el premio FIPRESCI.

El Oso de Plata del Gran Premio del Jurado fue para El club, del chileno Pablo Larraín. El Oso de Plata Alfred Bauer, que premia a una película que abre nuevas perspectivas, se concedió a Ixcanul, de Jayro Bustamante. El premio de mejor dirección que otorgado a Radu Jude por Aferim y Malgorzata Szumowska, directora de Body.

Patricio Guzmán fue galardonado por el guión del documental El botón de Nacar. Los actores Charlotte Rampling y Tom Courtenay recibieron el Oso de Plata por sus interpretaciones en 45 Years, de Andrew Haigh. El premio a la mejor ópera prima, que el año pasado ganó Güeros, de Alonso Ruizpalacios, fue para el filme 600 millas, del mexicano Gabriel Ripstein, hijo de Arturo Ripstein.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

PM: MUCHACHAS EN EL RMFF

El día de hoy se estrenó en el Riviera Maya Film Festival (RMFF) el documental Muchachas, dirigido por Juliana Fanjul. Con técnicas de conversación, la directora se adentra en la vida íntima de tres empleadas domésticas. La cinta muestra las diferencias entre la vieja burguesía mexicana y la clase trabajadora. «Mi intención no es señalar […]

martes, 28 de abril de 2015

Cine/TV

Identidades líquidas

Se estrenó ‘Basada en hechos reales’, la nueva película de Roman Polanski, que cavila sobre la creación, el control y las interacciones digitales. El filme, que guarda relación con el cine reciente de Olivier Assayas, se puede ver en salas estos días.

jueves, 22 de marzo de 2018

Cine/TV

Rompiendo con el cine convencional

El Live Cinema, que al realizarse en vivo integra los errores como posibilidades, desafía la apreciación normativa. Gary Dávila, miembro del colectivo TOME-UACM, detalla este singular abordaje fílmico

viernes, 11 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja