16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Tatiana Huezo: Cuestionario LT

La directora de ‘Tempestad’ y ‘El lugar más pequeño’, primera mujer en recibir un Ariel a mejor dirección, respondió nuestras preguntas

La Tempestad | lunes, 21 de agosto de 2017

Tatiana Huezo. © Berlinale

Con apenas dos documentales (El lugar más pequeño, de 2011, ya había dado cuenta de la potencia de sus imágenes testimoniales) y tres cortometrajes, Tatiana Huezo (San Salvador, 1972) se ha afianzado como una de las cineastas más importantes de nuestro país. Tempestad, presentada en la Berlinale, Mención Especial del Jurado del Premio Caligari, que concede la revista Film Dienst, ofrece «una profunda experiencia sensible, sostenida en testimonios orales y visuales que operan de manera autónoma. El oído y el ojo reciben estímulos diferenciados para construir un tercer espacio, puramente emocional», como puede leerse en la sexta edición de nuestro Presente de las Artes en México, donde la reconocimos como la película más destacada de 2016. Este año Tatiana Huezo se convirtió en la primera mujer en la historia del premio Ariel en ser reconocida en la categoría de dirección. Tempestad, además, ganó como mejor documental.

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Ir al cine, leer, bailar con mi hija.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Te quiero.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Luz de agosto (1932), de William Faulkner.

¿Y película? 

Hace poco descubrí Los tres cuartos de la melancolía (2o04), de Pirjo Honkasalo.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya? 

La música, la fotografía, la pintura.

¿Qué música te conmueve? 

PJ Harvey, Johann Sebastian Bach o un son jarocho.

¿Qué te indigna? 

La clase política de este país.

¿Qué te alegra? 

Un abrazo.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad? 

Por Berlín.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

Las mañanas en las que me siento a escribir con un tarro enorme de café.

¿Cómo descubriste tu vocación? 

Viendo películas, escribiendo cuentos.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Podría decir un personaje de ficción que me fascina: Rosetta, de los hermanos Dardenne.

Publicada originalmente en La Tempestad 119, febrero de 2017

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘El faro’, una pugna por el fuego

Ahora en salas, el segundo largometraje de Robert Eggers presenta a dos personajes, en un faro, a punto del delirio, en una especie de actualización del mito prometeico

viernes, 3 de enero de 2020

Cine/TV

Leviathan, estreno

Ciudad de México, 3 de febrero.- Esta semana se estrenará Leviathan: Un relato de nuestros días, la nueva película de Andrei Zvyagintsev, ganadora del premio de mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2014. El filme dramático presenta la lucha de un hombre contra el alcalde de una ciudad costera en Rusia. […]

martes, 3 de febrero de 2015

Cine/TV

Un orden esquivo

La segunda vida que los textos y las fotografías de la novela Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona encuentran en el delicado movimiento cinematográfico de Milagros Mumenthaler demanda al espectador una percepción azarosa, una especie de olvido crítico de cómo se hace para recordar una imagen, un momento, toda una vida. Y si la […]

miércoles, 9 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja