16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

TAREK ATOUI & COUNCIL

La Tempestad | lunes, 5 de septiembre de 2016

Desde 2009, el artista Tarek Atoui (1980) ha trabajado dentro de los campos del performance sonoro y la composición electroacústica. Recientemente el libanés, junto con Council, presentó White/Infinite Ear, un proyecto sonoro para audiencia sorda y de recuperación de espacios en desuso, en Bergen, Noruega:

 

«¿En qué medida oímos? ¿Cómo pueden las nociones expandidas de escuchar más allá de lo aural mejorar la forma en que oímos? En Bergen, Atoui y Council continúan su exploración sobre la diversidad auditiva y cómo la sordera puede influenciar y expandir el modo en que entendemos el performance sonoro, su espacio e instrumentación. La investigación culmina en la presentación de dos proyectos en Sentralbadet, una alberca abandonada ubicada en el centro de Bergen, Noruega. Dirigida a sordos y escuchas, la expo organizada por Bergen Assembly en la Sentralbadet será un lugar para la experimentación que desafía nuestro entendimiento del acto de escuchar y nuestra percepción del sonido». Se puede leer en el comunicado de prensa, donde se explican los motivos y estrategias del proyecto de Atoui y Council.

 

Al respecto, nuestra amiga y colaboradora, la curador Amanda de la Garza nos platica su experiencia como espectador y escucha de White/Infinite Ear:

«Es un proyecto extraordinario acerca de las posibilidades en constante expansión del sonido, en un lugar fantástico: la vieja alberca de Bergen. Así es como se ocupa un espacio.Me pareció un proyecto inteligente curatorial y espacialmente. Muy logrado y con un proceso de investigación y formalización muy potente. Es un proyecto que Atoui viene desarrollando desde hace cinco años, y creo que eligió el lugar adecuado. Trabajar con comunidades sordas sin que se vuelva paternalista o facilón no es tan fácil».

 

 

14212025_10157252897160018_772540830281645839_n

 

14212717_10157252897330018_1623597026366152851_n

 

14237675_10157252897415018_1085908865680184844_n

 

Actualmente Amanda de la Garza (Monclova, 1981) es curadora del MUAC, su más reciente exposición, curada junto a Luis Vargas Santiago,  A los artistas del mundo… El Museo de la Solidaridad Salvador Allende. México/Chile 1971-1977, se exhibe en el vestíbulo Arkheia del MUAC desde el 27 de agosto y hasta el 27 de noviembre de este año.

 

 

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Tania Bruguera y Ai Weiwei

El sábado 20 de octubre el Brooklyn Museum fue sede de una charla entre el disidente y artista chino Ai Weiwei y la artista cubana y activista, Tania Bruguera. Ambos personajes que han sido sido encarcelados por sus ideales políticos se reunieron por la tarde para hablar sobre arte, estética, política, represión y censura.    […]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin: la cinta favorita de la temporada de premios, una muestra colectiva y el inicio del programa de artes vivas del Chopo.

viernes, 26 de enero de 2018

Artes visuales

El hotel de Banksy

Banksy hace su regreso triunfal con The Walled Off Hotel. El sitio de alojamiento fue construido con una vista única al muro construido por Israel en el límite con Cisjordania. El «hotel con la peor vista del mundo» cuenta con nueve habitaciones y una suite presidencial. Dentro de sus instalaciones se instaló una galería que […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja