16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Tania Bruguera y Ai Weiwei

La Tempestad | lunes, 7 de noviembre de 2016

El sábado 20 de octubre el Brooklyn Museum fue sede de una charla entre el disidente y artista chino Ai Weiwei y la artista cubana y activista, Tania Bruguera. Ambos personajes que han sido sido encarcelados por sus ideales políticos se reunieron por la tarde para hablar sobre arte, estética, política, represión y censura. 

 

A finales de julio de este año Ai Weiwei se integró a la exposición La poética de la libertad, montada en la Catedral de Cuenca, España –abierta hasta el día de ayer– un proyecto que reunió diferentes obras centradas en la libertad y los derechos humanos, ahí, el artista montó S.A.C.R.E.D, una interpretación y representación de su cautiverio en China, los detalles de los 81 días que pasó encarcelado (en 2011), siempre bajo la mirada de sus captores, tras ser acusado de un presunto delito de evasión de impuestos. En días pasados, la artista cubana Tania Bruguera volvió a arremeter contra la censura a la libertad de expresión y de elección en Cuba al anunciar que se lanzaría por la presidencia de Cuba en 2018 mediante un video que llevó por título, Otro18.  En minuto y medio de duración, invita a los cubanos a pensarse ellos mismos como candidatos a la presidencia y así como a subir videos en los que den a conocer la plataforma de campaña que utilizarían: ¿qué pasaría si realmente tuvieran ese poder?

 

Durante la charla, Bruguera, quien entrevistó a Ai Weiwei, enfatizó la actual ausencia de crítica política de muchos artistas que buscan atraer al mercado internacional del arte a Cuba, al tiempo que Weiwei relató su propia lucha para encontrar público para su obra como parte de uno de los primeros grupos de artistas disidentes en China, razón por la que en 1980 se mudó a Brooklyn. Ambos, que han buscado públicos fuera de su país de origen hablaron sobre la censura que existe en sus países a la crítica y los artistas que se atreven a construirla, hacia aquellos que se atreven a cuestionar, en general. Como han dado a conocer diferentes medios, durante la charla se presentaron momento de tensión cuando Bruguera cuestionó las intenciones y motivaciones artísticas en obras como en la imagen en la que Ai Weiwei aparece imitando el cuerpo de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que perdió la vida en las costas de Turquía el año pasado. Como respuesta, Ai Weiwei cuestionó el compromiso político de Bruguera que sólo se reduce a Cuba, sin ser una artista política completa. Evitando dar respuestas concretas sobre su obra e intenciones como “artista político completo”, la charla concluyó con Ai Weiwei hablando sobre la responsabilidad de cada artista respecto a sus actos.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

ARRESTAN A MINISTRO

La ministro de cultura de Corea del Sur Cho Yoon-sun renunció a su cargo este domingo tras ser arrestada por su implicación en la elaboración de una lista negra de artistas. La lista contiene a más de nueve mil artistas entre pintores, escritores y presentadores que habían criticado a la presidenta Park Geun-hye o a […]

lunes, 23 de enero de 2017

Arquitectura

KOOLHAAS EN DUBAI

Concrete, el centro de artes diseñado por Rem Koolhaas en Dubai, fue inaugurado con una exposición de arte sirio. Syria: Into the Light exhibe una colección histórica de retratos sirios que rescata su cultura en tiempos de guerra. La curaduría fue hecha por Rasga Salti en colaboración con la Atassi Foundation, quienes proporcionaron la mayoría […]

martes, 21 de marzo de 2017

Artes visuales

Lozano-Hemmer en el MARCO

‘Presencia inestable’ dará cuenta de los últimos 18 años de creación del artista mexicano en el museo de la ciudad de Monterrey

martes, 6 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja