Tag
Tag
Literatura
Conversamos con el autor finlandés Kjell Westö a propósito de su novela ‘Espejismo 38’.
16 de octubre de 2017
Cine/TV
Charlamos con Juan Manuel Sepúlveda, el director de ‘La balada del Oppenheimer Park’, sobre la opresión de los nativos.
6 de octubre de 2017
Artes visuales
Una charla con la brasileña Marilá Dardot, que expone en Arredondo obras que aluden a la migración
3 de octubre de 2017
Cine/TV
Charlamos con Scott Esposito sobre ‘The Doubles’, su nuevo libro, una colección de ensayos sobre filmes.
27 de septiembre de 2017
Artes visuales
Una charla con el fotógrafo español, que dará dos conferencias en la Ciudad, en el Foto Museo y en el CCE México
14 de septiembre de 2017
Literatura
A su paso por la Ciudad de México, para presentar dos libros suyos, el escritor argentino dio una entrevista a ‘La Tempestad’
13 de septiembre de 2017
Cine/TV
El fenómeno cinematográfico se suele abordar a partir de las películas, los actores, los directores, el contexto en el que se producen los filmes y el desarrollo de las industrias. Sin embargo la explicación de la magia del cine está incompleta si no se consideran los públicos. “Planteo que para entender el fenómeno del cine […]
7 de septiembre de 2017
Literatura
Jorge Pedro Uribe reivindica las crónicas citadinas de Elena Poniatowska y explica sus aportes a la escritura sobre la Ciudad de México
24 de agosto de 2017
Literatura
Conversamos con Luis Felipe Fabre acerca de su ensayo ‘Escribir con caca’ (Sexto Piso), una lectura radical de la figura de Salvador Novo
18 de agosto de 2017
Cine/TV
Café es un documental que sigue a Jorge, un joven abogado, durante un año. El filme, dirigido por el cineasta mexicano Hatuey Viveros, inicia con la muerte del padre del protagonista y los ritos religiosos que realiza la familia para despedirse de él. “Podemos observar al interior de una familia cómo los momentos de crisis […]
17 de agosto de 2017
Música
Una charla con la cantante brasileña Ava Rocha, una de las voces más potentes de la música sudamericana.
15 de agosto de 2017
Cine/TV
Descrita como un documental antropológico, La familia chechena, del argentino Martín Solá, tiene objetivos más amplios. Su particular tratamiento visual de las zkir, las danzas rituales de los sufíes chechenos (en conflicto con los rusos desde la disolución de la Unión Soviética), hace de esas escenas un reto para la mirada: abstracciones que obligan al […]
7 de agosto de 2017