16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Destacadas

Música

Documentales musicales

Aquí, una compilación de filmes que documentan la vida de varios músicos que se pueden ver en Netflix, cuya amplia oferta, quizá excesiva, complica la elección de buenas opciones. Estas películas merecen una atenta mirada, antes de que la plataforma las retire de su menú

24 de julio de 2018

Cine/TV

Una agitada vida interior

Con influencias del cine de George Cukor y Roman Polanski, ‘Noches de Julio’ es una película sobre un joven que lleva una anónima pero singular vida: se dedica a entrar a casas ajenas. Aquí, un charla con Axel Muñoz, su realizador, que estrenó su película en el GIFF

23 de julio de 2018

Artes escénicas

El cuerpo como operador

Antes de presentar ‘Take a Seat’, su exposición en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México, La Ribot hace un repaso por varios de los elementos centrales de su obra: las palabras, los objetos pobres, la intuición

19 de julio de 2018

Cine/TV

Cuerpos en la ciudad

La nueva película de Gabriel Mariño, titulada ‘Ayer maravilla fui’, que se podrá ver a partir de hoy en la Cineteca, parte de una premisa original: un ente usurpador de cuerpos en la Ciudad de México. Acá, el director cuenta los pormenores de su propuesta

19 de julio de 2018

Artes visuales

40 años, 40 voces

La dupla Lake Verea continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

18 de julio de 2018

Música

John Cage, pasajero

Estos días el Museo Jumex presenta ‘Pasajeros: John Cage’, muestra que documenta los viajes que el compositor realizó a México durante la década de los sesenta. Gerónimo Sarmiento revisa aquí, entre otras cosas, la propuesta museográfica de la exposición

18 de julio de 2018

Literatura

Divulgación veraniega

El verano, con sus tardes largas y sus sabrosas pláticas de sobremesa, es un periodo idóneo para entregarse al reposo, que bien puede ser un simulacro para el retiro. Aquí, proponemos cuatro libros que pueden ser auténticos interlocutores para estos tiempos introspectivos

17 de julio de 2018

Artes visuales

Catalina Kulczar: imágenes indelebles

Aquí, una charla con Catalina Kulczar, fotógrafa húngara-venezolana-norteamericana, cuya práctica no se limita a retratar celebridades, sino que se extiende hasta temáticas políticas

16 de julio de 2018

Cine/TV

El origen del mirreynato

Los complementos de la serie sobre Luis Miguel (revistas de farándula, sitios cazaclics o memes) ayudan a entender su impacto cultural

14 de julio de 2018

Libro de la semana

40 años, 40 voces

Luis Felipe Fabre, escritor, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

13 de julio de 2018

Música

¡Viva George Gershwin!

El compositor, que falleció hace 81 años, se mantiene como un ícono de las transformaciones históricas de la música de Estados Unidos tanto a nivel cultural como racial. Aquí, Gerónimo Sarmiento Cruz recuerda al compositor de ‘Porgy y Bess’

11 de julio de 2018

Cine/TV

La intensidad política

El documental ‘El intenso ahora’, de João Moreira Salles, usa imágenes de movilizaciones sociales para reflexionar sobre la felicidad, el desgajamiento político y la pasión estética. Aquí, el creador brasileño habla de su más reciente filme, aún en cartelera

10 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja