Tag
Tag
Cine/TV
Adaptada como serie, ‘La maldición de Hill House’ recurre al imaginario de Shirley Jackson, la autora que tan bien exploró las asfixiantes relaciones familiares a la sombra del terror y lo sobrenatural; aquí, Guillermo Núñez ahonda en el repertorio narrativo de Jackson
12 de octubre de 2018
Artes visuales
Estos días se constata el interés por el arte de la ruptura con dos muestras en T.138 y la Galería Óscar Román; aquí, los representantes de ambos espacios hablan de la diversidad de prácticas que rompieron con la visión nacionalista en el arte durante los años 50 y 60
11 de octubre de 2018
Artes visuales
Fabiola Torres-Alzaga, artista visual, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +
10 de octubre de 2018
Arquitectura
El Museo del Niño Tuxtla Gutiérrez pone de manifiesto la creciente infraestructura cultural en México; aquí, Marco Coello, de C Cúbica Arquitectos, estudio responsable del diseño del recinto, explica el proyecto, sensible a la realidad chiapaneca
9 de octubre de 2018
Artes escénicas
Aprovechamos el paso por México del coreógrafo y bailarín francés, que mañana presentará su ‘Retrospectiva’ en el Museo Jumex de la Ciudad de México. En esta charla, Le Roy explica sus propuestas de danza para espacios expositivos
5 de octubre de 2018
Música
«En la música del australiano no existe una tierra prometida, sino un compromiso muy tenue, apenas visible, de mostrar la vida tal como es: tiránica, cruel y macabra, pero abierta a la posibilidad», escribe Miguel Morales, que reseña el concierto de Cave en la Ciudad de México
4 de octubre de 2018
Artes visuales
Claudio Hernández Hernández, restaurador de arte contemporáneo, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +
3 de octubre de 2018
Literatura
No hemos atinado a vislumbrar la potencia del 68 en su totalidad; aquí, Amador Fernández-Savater retoma a Lyotard para proponer un imaginario donde la energía deseante de los cuerpos sea la punta de lanza de otra forma de organización social
2 de octubre de 2018
Artes visuales
Edgardo Aragón desarrolló un videojuego que propone una historia distópica en la que una estudiante recorre la Ciudad de México en penumbras para recuperar la luz de la urbe; la pieza es parte de ‘M68’, expo que recupera la memoria del Movimiento Estudiantil de 1968
2 de octubre de 2018
Artes visuales
La obra de la creadora María García Ibáñez, que a partir del jueves expondrá en el Centro Cultural de España, guarda una reflexión sobre los actos de construir y habitar; Pamela Desjardins, curadora de la muestra, detalla la práctica de la madrileña en el siguiente texto
1 de octubre de 2018
Música
El talento de Richard Bona, multiinstrumentista que se mueve por los dominios del blues, jazz, salsa y flamenco, le ha dado un lugar destacado en la música contemporánea; aquí, una charla con el camerunés, que se presentará mañana en El Lunario
1 de octubre de 2018
Historia
Luis Arce cavila sobre la obra de Rafael Sánchez Ferlosio, un referente de la literatura en castellano escrita sin concesiones
27 de septiembre de 2018