16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

Sylvie Courvoisier

«Me indignan la indiferencia y la falta de empatía», dice la pianista y compositora Sylvie Courvoisier, que contestó el CuestionarioLT.

La redacción | lunes, 5 de marzo de 2018

Originaria de Suiza, pero parte de la escena neoyorkina desde 1998, la pianista y compositora Sylvie Courvoisier ha colaborado con músicos como John Zorn, Ikue Mori o Fred Frith, entre muchos otros. Heredera de las mejores lecciones de Cecil Taylor –en su energía, sus cortes abruptos de ritmo o su tempo truncado–, ha grabado siete álbumes como líder: el más reciente, Double Windsor (2014), publicado por Tzadik, y el más destacado, la placa doble Abaton (2003), publicada por ECM.

 

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Estar con mis amigos, jugar con mi gato, nadar, cocinar, escuchar música, leer, dormir, ver películas…

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Sí.

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa.

¿Y película?

El nuevo documental de Wim Wenders, La sal de la tierra. Soy adicta a series como Breaking Bad, Better Call Saul, Top of the Lake y Hit & Miss.

 ¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La literatura, la danza y las artes visuales.

¿Qué música la conmueve?

La de Iggy Azalea, Cecil Taylor, György Ligeti, Dmitri Shostakóvich, Ahmad Jamal, Ígor Stravinski, Carla Bley, Miles Davis, Serge Gainsbourg, John Zorn, George Crumb, Olivier Messiaen…

¿Qué le indigna?

La indiferencia y la falta de empatía.

¿Qué la alegra?

Ver a personas felices o sonriendo. Trabajar en mi música. Escuchar buenos conciertos.

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Por la Ciudad de México y por Nueva York.

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

Las tardes.

¿Cómo descubrió su vocación?

Ocurrió cuando era pequeña, tenía ocho años.

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

No.

Publicado originalmente en La Tempestad 130 (julio – agosto del 2015)

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

György Kurtag estrena su primera ópera

A los 92 años el compositor húngaro estrenó su versión de ‘Final de partida’, de Samuel Beckett, en La Scala de Milán

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Música

Kafka en fragmentos

El fin de semana se podrá ver la video ópera ‘Fragmentos de Kafka’, de György Kurtág, en el MUAC; ésta se basa en textos íntimos del autor de ‘La metamorfosis’

miércoles, 29 de agosto de 2018

Música

Satoko Fujii, nuevo álbum

  Ichigo Ichie es el nuevo álbum de Satoko Fujii, la pianista, compositora y directora de una orquesta afincada en Berlín, que colabora en la placa, editada por Libra Records. Luego de las agrupaciones con base en Nueva York, Tokio, Nagoya y Kobe, Fuji formó una nueva en la capital alemana, ciudad que nombra como […]

jueves, 13 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja