16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Una relectura del dibujo

La redacción | jueves, 28 de marzo de 2019

Narrar historias a través de las imágenes, la afición por el cómic y el manejo de diversos formatos para expresarse a través del dibujo son algunos de los elementos que caracterizan el proceso artístico y la obra de tres artistas: Víctor Lucero, Mayra León y Gerardo Rivera Kura. La muestra Susurros en la niebla. Punto, línea y mancha, que a partir del 30 de marzo presentará la Galería José María Velasco, recoge sus creaciones. 

Víctor Lucero (Ciudad de México, 1989) –influenciado por la narrativa del cómic y la obra de, entre otros, Henry Darger, Julio Ruelas, Goya y William Blake– exhibirá Antes de que salga la luz, una pieza monumental de 12 metros x 90 centímetros; al remitir a lo matérico e incluir transparencias y destellos pictóricos, el ensamble es una reflexión sobre los límites físicos y conceptuales del dibujo. 

La obra de Mayra León (Ciudad de México, 1970), por otro lado, tiene como protagonista al Zócalo de la capital. De esta manera sus obras establecen un diálogo con el espacio, la arquitectura, la luz, el clima y las distintas actividades que concentra la Plaza de la Constitución; de entre las nueve piezas que León presentará, destaca Susurros, en la que exalta la figura femenina a través de una gráfica que retoma elementos asociados a lo mexicano. 

Necronomicómix, finalmente, es la serie que exhibirá Gerardo Rivera Kura (Ciudad de México, 1967). El artista ha desarrollado un trabajo importante dentro de la pintura tradicional y con esta serie elaborada a manera de cómics, muestra su faceta más experimental y alternativa, cargada de referencias culturales y estéticas que tiene como ejes el erotismo y la muerte. 

Curada por Alfredo Matus, Susurros en la niebla. Punto, línea y mancha se podrá ver hasta el 5 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Laurie Anderson en la UNAM

La violinista y artista experimental Laurie Anderson (Illinois, 1947) inauguró hoy la Cátedra Max Aub en arte y tecnología de la UNAM, con la conferencia magistral “Lo audiovisual en su relación con la creación y el conocimiento en el siglo XXI”, junto a la poeta mexicana Rocío Cerón. Anderson se mueve entre la creación musical […]

martes, 20 de septiembre de 2016

Artes visuales

Brett W. Schultz

Un cuestionario de 6 preguntas a 6 voces autorizadas. Iniciamos con el galerista Brett Schultz.

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

Nueva exposición de Nan Goldin

Una de las voces de la escena contracultura de Nueva York de los años setenta y ochenta, Nan Goldin (Washington, 1953) forma parte de una inusual exhibición en la HM Prison Reading construida en 1884 y cerrada en 2013, localizada en Berkshire, Inglaterra: Inside: Artist and Writers in Reading Prison. Por primera vez, desde su […]

martes, 6 de septiembre de 2016