16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/10/2025

Arquitectura

Diversidad vs. ideas

La Tempestad | jueves, 17 de agosto de 2017

Hoy más que nunca el panorama de la arquitectura contemporánea ofrece un poliedro de posibilidades dentro del paisaje mundial de la disciplina. Sin embargo esta diversidad parece mermar la creatividad de muchos arquitectos, más preocupados por encajar su proyecto que en construir algo sobresaliente. Al menos esa es la opinión de Vladimir Belogolovsky, fundador del Intercontinental Curatorial Project, quien desarrolla esta problemática estética en la muestra Algo aparte de una narrativa, que se inauguró ayer en la Galería José Luis Benlliure de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para lograrlo Beloglovsky realizó una plataforma que reúne dieciséis voces autorizadas formando diálogo a través de audios, transcripciones, citas, palabras singulares e imágenes. El proyecto se divide en visiones locales y globales; entre las primeras destacan las de arquitectos mexicanos como Tatiana Bilbao, Michel Rojkind, Mauricio Rocha, Alberto Kalach, Víctor Legorreta y Enrique Norten. En el panorama internacional participan Álvaro Siza, Peter Eisenman –cuyo diseño del Memorial a los Judíos Asesinados de Europa en Berlín sirvió de inspiración a este proyecto–, Thom Mayne, Paulo Mendes da Rocha y Alejandro Aravena, entre otros.

¿Está la arquitectura sobresaturada de ideas? ¿Cuántas variantes de la disciplina necesitamos? ¿Aún son relevantes los edificios icónicos, de estilo característico? Partiendo de estas preguntas el curador busca amplificar y reflejar las maneras individuales y distintivas de hacer arquitectura para mantener una visión crítica del presente. El proyecto deja a un lado cuestionamientos que abordan temáticas como el compromiso social, la resolución de problemas, la economía de medios y la sostenibilidad para enfocarse en la experimentación formal y material de la profesión. “La arquitectura debe ser constantemente reprochada y redefinida. No saber algo es el primer paso hacia un descubrimiento. La arquitectura que no se descubre o reinventa no me resulta interesante”, comenta Vladimir Belogolovksy en el texto curatorial de la muestra.

Algo aparte de una narrativa se exhibe hasta el 13 de septiembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El Museo Juan Soriano abre sus puertas

El museo morelense, dedicado a la memoria del creador tapatío, dio a conocer el programa curatorial con el que inicia sus actividades

jueves, 7 de junio de 2018

Arquitectura

Recorrido virtual por las obras de Wright

Las obras del arquitecto se muestran cada jueves en recorridos virtuales guiados

jueves, 14 de mayo de 2020

Arquitectura

Tres novedades de Arquine

La editorial mexicana lanza tres nuevos libros que proponen formas novedosas de acercarse a la arquitectura, de las ideas al recorrido

martes, 16 de febrero de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja