16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

SITAC XII, programa

admin | miércoles, 7 de enero de 2015

Ciudad de México, 7 de enero.- Recientemente la organización del SITAC detalló el programa de su próxima edición, que se realizará del 22 al 24 de enero de 2015, encargada de investigar las nociones de construcción de justicia dentro del arte contemporáneo. Los tres temas centrales del evento, cuya sede es el Teatro Julio Castillo, son: justicia alimentaria, justicia de género y justicia educativa. En las sesiones del jueves 22 de enero se examinarán y compararán las estrategias para una alimentación con distribución y acceso más justas. El viernes 23 los ponentes explorarán cómo el género es representado en espacios de género arquitectónicos, urbanos y virtuales. Finalmente, el sábado 24 la discusión se situará en el umbral entre las estructuras gubernamentales y las iniciativas individuales, afirmando alternativas que se oponen a las condiciones que se requieren primordialmente. Marietta Bernstorff, Jaime Martínez Luna, Eréndira Cruzvillegas, Eduardo Abaroa y Michael Roberson, entre otros, participarán en el SITAC XII.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de marzo

El mes de marzo trae nuevas expos en la SAPS, el MUAC y el Museo Jumex

viernes, 28 de febrero de 2020

Artes visuales

Manuel Felguérez en el MUAC

El museo universitario prepara una exposición histórica de carácter monográfico dedicada al zacatecano, una figura clave de la historia del arte en México

miércoles, 7 de agosto de 2019

Artes visuales

Kader Attia: la memoria como reflejo

Un nuevo proyecto en el espacio virtual del MUAC: la Sala 10 presenta el video ‘Memoria refleja’, sobre los traumas poscoloniales

viernes, 19 de agosto de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja