16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

SITAC XII, programa

admin | miércoles, 7 de enero de 2015

Ciudad de México, 7 de enero.- Recientemente la organización del SITAC detalló el programa de su próxima edición, que se realizará del 22 al 24 de enero de 2015, encargada de investigar las nociones de construcción de justicia dentro del arte contemporáneo. Los tres temas centrales del evento, cuya sede es el Teatro Julio Castillo, son: justicia alimentaria, justicia de género y justicia educativa. En las sesiones del jueves 22 de enero se examinarán y compararán las estrategias para una alimentación con distribución y acceso más justas. El viernes 23 los ponentes explorarán cómo el género es representado en espacios de género arquitectónicos, urbanos y virtuales. Finalmente, el sábado 24 la discusión se situará en el umbral entre las estructuras gubernamentales y las iniciativas individuales, afirmando alternativas que se oponen a las condiciones que se requieren primordialmente. Marietta Bernstorff, Jaime Martínez Luna, Eréndira Cruzvillegas, Eduardo Abaroa y Michael Roberson, entre otros, participarán en el SITAC XII.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cuauhtémoc Medina

Un cuestionario semanal que toma el pulso de las artes visuales; hoy responde Cuauhtémoc Medina.

miércoles, 19 de julio de 2017

Artes visuales

Cuestionario LT: Roger Ballen

Roger Ballen, pionero de la fotografía documental, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Artes visuales

Willats, hombre del siglo

Ciudad de México, 12 de enero.- En días próximos el Museo Tamayo Arte Contemporáneo abrirá la muestra Stephen Willats: Hombre del siglo XXI. Willats (Londres, 1943) es un artista que con su obra impulsó el arte conceptual. Las piezas de Willats retoman aspectos de teorías de la sociología, de la cibernética, la semiótica y la […]

lunes, 12 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja