16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

Sídney tendrá nueva Bienal en 2017

La Tempestad | viernes, 2 de diciembre de 2016

Centrada en la identidad cultural australiana The National: New Australian Art es la nueva Bienal del país que será presentada en marzo de 2017. Se realizará en tres sedes: en la Art Gallery of New South Wales, en el centro de arte Carriageworks y en el Museo de Arte Contemporáneo de Australia. La Bienal se ha concebido como una exhibición que contará con tres ediciones (2017, 2019 y 2021) y con la participación de artistas emergentes, artistas en camino a consolidar su trayectoria y figuras del arte que ya cuentan con una larga trayectoria tanto dentro como fuera del país.

 

Se incluirán trabajos de pintura, escultura, instalación, dibujo y performance. Matthew Bradley, Julie Gough, Alex Gawronski, Khaled Sabsabi y Agatha Gothe-Snape, entre otros artistas, en total 50, formarán parte de la primera edición de la Bienal que busca proyectar un paisaje multicultural y dar continuidad a Australian Perspecta, bienal realizada de 1981 a 1999, según dio a conocer uno de sus organizadores y director de la Art Gallery of New South Wales, Michael Brand, durante la presentación oficial del evento. En palabras de Brand, la Bienal «busca ser una plataforma mejor, más fuerte y más visible para los artistas y ofrecer diferentes perspectivas a través de la participación de curadores de diferentes colecciones e instituciones». The National alternará con la Bienal de Sídney cuya dirección artística para la edición de 2018 estará a cargo de Mami Katoka.

 

A continuación los artistas que participarán en la edición de 2017:

 

 

En la Art Gallery of New South Wales (del 30 de marzo al 16 de julio)

 

Gordon Bennett, Megan Cope, Keg de Souza, Emily Floyd, Alex Gawronski, Gunybi Ganambarr, Dale Harding, Taloi Havini, Helen Johnson, Nicholas Mangan, Alex Martinis Roe, Tom Nicholson, Raquel Ormella, Khaled Sabsabi, Yhonnie Scarce y Tiger Yaltangki.

 

 

En el Museo de Arte Contemporáneo de Australia (del 30 de marzo al 18 de junio)

 

Khadim Ali, Zanny Begg, Matthew Bradley, Gary Carsley, Erin Coates, Marco Fusinato, Alex Gawronski, Julie Gough, Gordon Hookey, Peter Maloney, Karen Mills, Rose Nolan, Stieg Persson, Elizabeth Pulie, Ronnie van Hout y Nell.

 

 

En el centro de arte Carriageworks (del 30 de marzo al 25 de junio)

 

Richard Bell, Chris Bond & Wes Thorne, Karla Dickens, Atlanta Eke & Ghenoa Gela, Heath Franco, Alex Gawronski, Agatha Gothe-Snape, Alan Griffiths, Jess Johnson & Simon Ward, Richard Lewer, Archie Moore, Claudia Nicholson, Ramesh Mario Nithiyendran, Justene Williams y Jemima Wyman.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Una muestra dedicada al color

La exposición ‘México a color’, curada por Ana Elena Mallet y Mariano Marroquín, se presenta en el MODO

viernes, 9 de agosto de 2019

Artes visuales

BRUGUERA SE RETIRA DE UNA EXPOSICIÓN

Por petición de la artista el Museo de Arte del Bronx no mostrará el trabajo de Tania Bruguera en la exposición Ruido salvaje. La exhibición es una cooperación entre EEUU y Cuba. Para Ruido salvaje se acordó el préstamo de ochenta obras de la colección permanente del Museo de Arte del Bronx al Museo Nacional […]

viernes, 27 de enero de 2017

Artes visuales

«Germoney» en Venecia

  Hoy en el pabellón alemán de la Bienal de Venecia se exhibe una bandera de Grecia. La creadora alemana Hito Steyerl argumenta: «Hoy los artistas del Pabellón Alemán y un grupo de trabajadores de la edición 56 de la Bienal de Venecia cubrieron el signo de “Germania” del pabellón con una bandera griega y […]

jueves, 16 de julio de 2015