16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Senadores contra Trump

La Redacción | jueves, 23 de febrero de 2017

Veinticuatro senadores firman carta que exhorta al presidente Trump mantener los programas en apoyo a las artes. El grupo de senadores formado por demócratas, republicanos e independientes pide que no se recorte el presupuesto de la National Endowments for the Arts and Humanities. La carta encabezada por la senadora Kirsten Gillibrand de Nueva York fue firmada por dos republicanos (Shelly Moore Capito de West Virginia y Susan M. Collins de Maine), dos independientes (Angus S. King Jr. of Maine y Bernie Sanders de Vermont) y veinte demócratas. En la misiva se le pide a Donald Trump «apoyar a los dos directores de las agencias, quienes han demostrado un compromiso continuo para el apoyo de las artes y las humanidades» Según el US Bureau of Economic Analysis el sector cultural es una industria de 704 billones de dólares. Las amenazas de desaparecer los apoyos financieros a las artes ha sido recibida con repudio por parte de artistas internacionales y figuras políticas. En 2016 la NEA y NEH tuvieron presupuestos de 148 millones de dólares cada una, lo que representa el 0.0075% del dinero federal.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Estela de un mar en llamas

Una exposición en Lisboa pone en diálogo traducciones y ediciones mexicanas de Fernando Pessoa con esculturas de Édgar Orlaineta

martes, 19 de noviembre de 2024

Artes visuales

Christian Boltanski lleva su arte monumental a China

El museo Power Station of Art presentará en los próximos días la primera muestra individual del creador francés en territorio chino.

martes, 17 de abril de 2018

Artes visuales

«Patria» de Nina Bunjevac

La Editorial Turner publica Patria, de Nina Bunjevac (Canadá, 1973), que se añade a su recién formada colección El cuarto de las maravillas. La segunda novela ilustrada de la escultora, pintora y maestra de artes, Patria, reúne una serie de memorias de su infancia entre Canadá y la antigua Yugoslavia a la luz del contexto […]

martes, 26 de mayo de 2015