16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Dos seminarios en Casa Tomada

La redacción | viernes, 11 de enero de 2019

En días próximos Casa Tomada fungirá como sede de dos seminarios del ciclo “El Tec Cultural en la Ciudad de México”, organizado por el Tecnológico de Monterrey: «Ciencia y literatura», que impartirá la investigadora Nydia Pineda de Ávila, y «Poesía y estética», a cargo del poeta y ensayista Luis Felipe Fabre.

La clase de Pineda de Ávila explorará la literatura y la ciencia como sistemas de pensamiento que comparten preguntas y estrategias para analizar, describir, representar e intervenir en el mundo. Con la intención de identificar los puentes existentes entre estas dos formas de conocimiento, el seminario abordará, entre otras obras, El mensajero sideral, de Galileo Galilei; El sueño astronómico, de Johannes Kepler; El otro mundo. Los estados e imperios de la Luna. Los estados e imperios del sol, de Cyrano de Bergerac, y el estudio de Darwin El origen de las especies. El seminario, que constará de seis sesiones, se realizará los jueves 17 de enero, 14 de febrero, 14 de marzo, 11 de abril, 23 de mayo y 20 de junio.

El temario del curso de Fabre, autor del libro de poemas Cabaret Provenza y el ensayo Escribir con caca, está organizado a partir de los vínculos de la poesía con la modernidad, la vanguardia artística, las estéticas juveniles asociadas a la música, la estética queer, el arte contemporáneo y la estética relacional. Los jueves 24 de enero, 21 de febrero, 21 de marzo, 2 de abril, 30 de mayo y 27 de junio son los días en los que se impartirá el curso.

Ambos seminarios, con una cuota de recuperación de 500 pesos (para alumnos del Tecnológico de Monterrey es gratuito), se impartirán de 19:00 a 21:00 horas. La oferta de “El Tec Cultural en la Ciudad de México” se complementa con el taller de crónica a cargo de Leonardo Tarifeño, que se impartirá en las instalaciones de la Editorial Era (Mérida 4, colonia Roma) a partir del próximo 16 de enero.

Para dudas e inscripciones: culturatec@vfagencialiteraria.com.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Gego y la línea en el espacio

‘Gego: Midiendo el infinito’ se inauguró en el Museo Jumex; preparamos un acercamiento a partir de cuatro conceptos en la obra de la artista

miércoles, 19 de octubre de 2022

Artes visuales

Jim Ricks reinterpreta a Sebastián 

La galería Progreso presenta ‘Museo Ambulante Sebastián’, muestra en la que el creador irlandés retoma la obra del escultor mexicano

lunes, 28 de mayo de 2018

Artes visuales

El mundo surrealista de Magritte

Un nuevo libro propone un abordaje diferente a la vida y obra del pintor belga, a través de una novela gráfica.

jueves, 11 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja