16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Dos seminarios en Casa Tomada

La redacción | viernes, 11 de enero de 2019

En días próximos Casa Tomada fungirá como sede de dos seminarios del ciclo “El Tec Cultural en la Ciudad de México”, organizado por el Tecnológico de Monterrey: «Ciencia y literatura», que impartirá la investigadora Nydia Pineda de Ávila, y «Poesía y estética», a cargo del poeta y ensayista Luis Felipe Fabre.

La clase de Pineda de Ávila explorará la literatura y la ciencia como sistemas de pensamiento que comparten preguntas y estrategias para analizar, describir, representar e intervenir en el mundo. Con la intención de identificar los puentes existentes entre estas dos formas de conocimiento, el seminario abordará, entre otras obras, El mensajero sideral, de Galileo Galilei; El sueño astronómico, de Johannes Kepler; El otro mundo. Los estados e imperios de la Luna. Los estados e imperios del sol, de Cyrano de Bergerac, y el estudio de Darwin El origen de las especies. El seminario, que constará de seis sesiones, se realizará los jueves 17 de enero, 14 de febrero, 14 de marzo, 11 de abril, 23 de mayo y 20 de junio.

El temario del curso de Fabre, autor del libro de poemas Cabaret Provenza y el ensayo Escribir con caca, está organizado a partir de los vínculos de la poesía con la modernidad, la vanguardia artística, las estéticas juveniles asociadas a la música, la estética queer, el arte contemporáneo y la estética relacional. Los jueves 24 de enero, 21 de febrero, 21 de marzo, 2 de abril, 30 de mayo y 27 de junio son los días en los que se impartirá el curso.

Ambos seminarios, con una cuota de recuperación de 500 pesos (para alumnos del Tecnológico de Monterrey es gratuito), se impartirán de 19:00 a 21:00 horas. La oferta de “El Tec Cultural en la Ciudad de México” se complementa con el taller de crónica a cargo de Leonardo Tarifeño, que se impartirá en las instalaciones de la Editorial Era (Mérida 4, colonia Roma) a partir del próximo 16 de enero.

Para dudas e inscripciones: culturatec@vfagencialiteraria.com.

Comentarios

Notas relacionadas

Arte

Una mirada infernal

Una vista de la muestra ‘Delirios urbanos’, que se presenta en El Cuarto de Máquinas; la expo hace una critica del frágil estado de las ciudades, rebasadas por los delirios de la corrupción.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Artes visuales

Espacios independientes e instituciones

La tercera mesa de «Radiografía de la escena emergente», iniciativa de ‘La Tempestad’ que cuenta con el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, estuvo dedicada a los espacios expositivos; aquí, las ideas principales que animaron la discusión

martes, 30 de julio de 2019

Artes visuales

Ejercicios en el Met

Desde el próximo jueves, en el Metropolitan Museum of Art se puede experimentar The Museum Workout, una propuesta de Monica Bill Barnes & Company. La pieza propone una manera atípica, cuando menos, de recorrer el recinto: Barnes y Bass sirven como guías en un activo recorrido de dos millas por el interior del Met, al […]

viernes, 20 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja