16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Nuevas exposiciones en la SAPS

La redacción | miércoles, 30 de octubre de 2019

Hoy la Sala de Arte Público de Proyecto Siqueiros (SAPS) inaugura sus nuevas cuatro exposiciones: Siqueiros pedagogo, Laboratorio de mediación. Colección Proyecto Siqueiros, La última parte del cuerpo y La difícil experiencia de salir de experiencias difíciles. Las muestras se pondrán ver a hasta el 23 de febrero de 2020.

 

Siqueiros pedagogo

La exposición explora las tres etapas de la visión y práctica pedagógica del muralista mexicano: el cuestionamiento y la búsqueda de una formación artística a través de la educación no formal, el trabajo docente y la formulación de una escuela muralista. La muestra fue curada por Vera Castillo y Adriana Melchor a partir de investigaciones del Centro de Documentación Siqueiros (CDS).

Imagen – Siqueiros con integrantes del Mural Block of Painters durante la realización
de la obra mural ‘Mitin Obrero’ / Chouinrad School of Art, Los Ángeles, California (1932), autor no identificado

Laboratoria de mediación. Colección Proyecto Siqueiros

Cuenta con un despliegue museográfico de 20 obras de caballete de Siqueiros agrupadas en tres núcleos temáticos: “Trazos de composición espacial”, “Accidentes controlados” y “Escultopintura”.

Imagen – ‘Ejercicio óptico’ (1934), de David Alfaro Siquerios

La última parte del cuerpo, de Noé Martínez

Se trata de una intervención pictoescultórica y sonora para la fachada de la SAPS hecha con placas de aluminio con incrustaciones de obsidiana, cerámicas y conchas que producen sonidos sutiles dentro de la cosmovisión de la comunidad teenek –como se autonombran los grupos huastecos–, que toma en cuenta el sonido del viento como presencia de los espíritus de los antepasados.

Imagen – ‘Las razones del agua con sal 4’ (2019), de Noé Martínez

La difícil experiencia de salir de experiencias difíciles, de José Luis Sánchez Rull

El artista mexicano presenta tres series gráfico-pictóricas integradas por imágenes, dibujos y textos que dan cuenta de la habilidad para recrear y capacidad de representación a través de la pintura al óleo.

Imagen – ‘La caza del Snark, XII,’ (2016-2019), de José Luis Sánchez Rull


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…

 

Balance de un año

 

Exposiciones de noviembre

 

La promesa de Teresa Margolles

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Museo Kaluz: México visto por sus artistas

A un año de su apertura, el museo de arte mexicano inaugura el Observatorio Urbano frente a la Alameda Central

martes, 19 de octubre de 2021

Artes visuales

Surrealismo árabe

El Museo Nacional Reina Sofía abre al público la exposición Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948). La colección reúne un centenar de pinturas y otros tantos objetos que reconstruyen la historia y aportaciones de los surrealistas egipcios. Los historiadores Sam Bardaouil y Till Fellrath tardaron cinco años en investigar y corroborar […]

miércoles, 15 de febrero de 2017

Artes visuales

Nueva piel para una vieja ceremonia

La galería Karen Huber presenta una muestra que se nutre de obras de Allan Villavicencio, Ana Segovia, Benjamin Torres, Álvaro Verduzco y Andrea Bores

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja