16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

El espacio como medio de información

La redacción | miércoles, 22 de mayo de 2019

El colombiano Santiago Pinyol (1982), que estudió en la Universidad Complutense de Madrid, encabeza el equipo de la galería bogotana Carne; el sábado de 11:00 a 15:00 horas la galería Enrique Guerrero abrirá su primera exposición individual en México, titulada Lo que no se ha perdido.

Conformada por varias instalaciones independientes, en esta muestra Pinyol vuelve sobre su idea de visibilizar el espacio como tecnología o medio de información así como las políticas y relaciones que lo constituyen, en un mundo cada vez más diseñado.

Pinyol ha tenido exposiciones individuales en Estados Unidos, España y Colombia; su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas en España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, entre otros. Además de su papel como director en Carne, Pinyol también colabora con Laagencia en proyectos de arte y educación.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

El diario de viaje de Dr. Lakra 

El sábado 5 de octubre el artista mexicano expondrá ‘Dario de viaje’ en el IAGO

miércoles, 2 de octubre de 2019

Artes visuales

Kusama ilustra cuento de Andersen

En 1837 Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-Copenhague, 1875) publicó La sirenita (Den lille Havfreu), desde su aparición la historia historia ha sido adaptada para teatro y cine en diferentes ocasiones. El Louisiana Museum of Modern Art, en Dinamarca, ha publicado una nueva edición de la historia ilustrada por la artista japonesa Yayoi Kusama: The […]

miércoles, 24 de agosto de 2016

Artes visuales

Un museo para la felicidad

La ciudad europea de Lisboa alberga el Sweet Art Museum, un espacio que articula dinámicas que estereotipan la infancia

martes, 31 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja