16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Premio a Samanta Schweblin

admin | jueves, 9 de abril de 2015

Hoy la escritora argentina Samanta Schweblin ganó el IV Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. El jurado del reconocimiento, que dio a conocer su decisión en la Casa de América de Madrid, estuvo compuesto por Rodrigo Fresán (presidente del jurado), Pilar Adón, Jon Bilbao, Andrés Neuman y Guadalupe Nettel (ganadora de la edición anterior). La obra Siete casas vacías le otorgó el premio a la escritora, dotado con 50 mil euros. En entrevista con Josemaría Camacho para La Tempestad, Schweblin afirmó sobre su nuevo trabajo: «Es un libro de cuentos independientes que tienen en común un mundo o una geografía específica. Todos suceden en viviendas que por una u otra razón han terminado vacías y sus protagonistas se ven obligados a buscar más allá de las respuestas más obvias para resolver sus problemas. Viven una especie de sana locura». Siete casas vacías se presentará en México en diciembre, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La argentina es autora de los libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002) y Pájaros en la boca (2009). En 2012 ganó el Premio Juan Rulfo.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ricardo Piglia: algo que se ha perdido

En conjunto, los ‘Cuentos completos’ de Ricardo Piglia componen uno de los libros señeros de la literatura contemporánea en español

lunes, 7 de junio de 2021

Literatura

«El perro de Fogwill», libro

El sello uruguayo Criatura Editora publicó El perro de Fogwill, de Mario Bellatin. «El saluki es un perro antiquísimo, poco común y sagrado para el islam, que no debe ser comprado o vendido sino que solo puede ser entregado o recibido como regalo. Un encuentro con Fogwill en Buenos Aires recupera el origen indescifrable de […]

miércoles, 24 de junio de 2015

Literatura

Alejandro Meneses: el paraíso perdido

La aparición de ‘El fin de la noche (todos los cuentos)’, de Alejandro Meneses (1960-2005), invita a la lectura de este ensayo sobre su obra

viernes, 17 de febrero de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja