16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Ryūe Nishizawa  

«Descubrí mi vocación durante mi época de estudiante, a través de grandes arquitectos como Toyo Ito y Kazuyo Sejima», dice el arquitecto Ryūe Nishizawa, que contestó el Cuestionario LT

La redacción | lunes, 14 de mayo de 2018

Ryūe Nishizawa (Tokio, 1966) es un referente de la arquitectura contemporánea. En su trabajo destaca la forma armónica e ingeniosa con la que introduce estructuras en el entorno. Ha desarrollado diferentes proyectos en colaboración con Kazuyo Sejima, su socio en SANAA, con quien compartió el premio Pritzker de 2010 por una trayectoria que incluye el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI de Kanazawa. Además, desarrolla proyectos en solitario desde la Oficina Ruye Nishizawa, fundada en 1997. Desde el 2000 imparte clases en la Universidad Nacional de Yokohama.

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Dormir o escuchar música.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Baka na yatsu da naa.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Miles: la autobiografía (1989), de Miles Davis y Quincy Troupe.

¿Y película?

Cuentos de la luna pálida (1953), de Kenji Mizoguchi.  

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la suya?

Son muchas…

¿Qué música te conmueve?

Últimamente, la de Mozart y Muddy Waters.

¿Qué te indigna?

Muchas cosas.

¿Qué te alegra?

Muchas cosas.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por Estambul, Ahmedabad, Roma, Nueva York, París, Berlín, Río de Janeiro, México, Porto, Nara, Venecia, Kioto, Pekín, La Habana, Argel, Buenos Aires y muchas otras.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

Cuando manejo mi auto.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Durante mi época de estudiante, a través de grandes arquitectos como Toyo Ito y Kazuyo Sejima.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Hasta ahora, no.

Publicado en La Tempestad 96 (mayo-junio de 2014)

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Modernismo mexicano

Hay un renovado interés en la arquitectura moderna mexicana. Al menos eso parece interpretarse con la aparición de Rastreando lo moderno: arquitectura en el Centro Histórico de la Ciudad de México 1930-1960, libro coordinado por Christian Del Castillo y presentado ayer en Casa Vecina, y la muestra El multifamiliar moderno, curada por Juan José Kochen, […]

jueves, 13 de julio de 2017

Arquitectura

Zaha Hadid Architects construye en China

El hotel Morpheus, diseñado por la firma arquitectónica, se inauguró en la Ciudad de Macau; se trata de un rascacielos de forma peculiar

viernes, 22 de junio de 2018

Arquitectura

Reconstruirán Palmira

Debido a que recientemente militantes del Estado Islámico (ISIS) han destruido el anfiteatro de la antigua ciudad, el Museo Hermitage de San Petersburgo se ha unido a un instituto arqueológico de Rusia para construir un modelo virtual interactivo de Palmira.     «La herramienta sirve para evaluar el grado de destrucción que tendrá el lugar […]

lunes, 23 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja