16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Diseño

Un auto para la selva

La Tempestad | jueves, 30 de mayo de 2024

En paralelo a su proceso intensivo de gentrificación, derivado de haberse convertido en un socorrido destino turístico, Tulum ha desarrollado también una singular infraestructura cultural de la mano del despacho Roth Architecture, la rama de diseño de Azulik, hotel de lujo sustentable que ampara una serie de proyectos en la costa de Quintana Roo. La característica saliente de las iniciativas de esta marca es una idea de lo orgánico que se fundamenta en la intersección de arte, naturaleza y linaje cultural (especialmente maya). Se respira cierto espiritualismo new age, pero los efectos formales son dignos de atención.

Tras los proyectos del hotel Azulik (Tulum) y las galerías de arte Sfer Ik (Uh May y Tulum), y con la perspectiva de diversos desarrollos residenciales en un futuro próximo, Roth Architecture salta de los espacios habitables al transporte con la creación del auto eléctrico EK (estrella, en maya). Si en la arquitectura las formas orgánicas nacen de las características de los materiales naturales, así como de una idea de la integración con el entorno, en este diseño provienen del modelaje computacional. Una estética híbrida entre lo tecnológico y lo artesanal.

Roth Architecture

El auto eléctrico EK. Cortesía de Roth Architecture y Azulik Mobility

Ideado para recorrer los caminos de tierra zigzagueantes de los desarrollos en curso de Azulik, así como algunas distancias cortas en Tulum, el vehículo tiene capacidad para un conductor y dos acompañantes. Silencioso y de vocación ecológica, con dimensiones de 4 x 2 x 2 metros y tres ruedas, alcanza una velocidad de 36 kilómetros por hora. Mientras la carcasa está construida con fibra de vidrio y su cubierta es de acrílico transparente, el volante y ciertas aplicaciones son fabricados con madera de zapote.

El EK participa de una idea integral de diseño donde el transporte participa de los principios estéticos que rigen la arquitectura. “Todo en la naturaleza está en movimiento, a veces imperceptible a nuestros ojos y nuestros sentidos. La belleza de esas delicadas oscilaciones, desde el viento moviendo la hoja de un árbol al organizado camino de una colonia de hormigas o las últimas gotas de lluvia después de una tormenta, todo ello inspira el diseño de este automóvil”, explica Eduardo Roth, director de la firma.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Ana Elena Mallet

Ana Elena Mallet, curadora especializada en diseño moderno, dibuja un panorama de la disciplina en México.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Diseño

Jamie Reid (1947-2023)

¿Cuál es el legado del icónico artista gráfico británico, cuyo trabajo con los Sex Pistols definió la estética punk en los setenta?

lunes, 14 de agosto de 2023

Diseño

México 68, controversia

En una nota publicada por en la página web del diario Excélsior el 1 de octubre, Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, contradice las palabras del diseñador estadounidense Lance Wyman sobre la autoría del logotipo de México 68 y parte de la identidad gráfica del aspecto cultural de la Olimpiada de ese […]

lunes, 3 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja