16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Barthes y la cámara lúcida

La Tempestad | miércoles, 2 de septiembre de 2015

En octubre el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) de la Ciudad de México abrirá la exposición Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica (y desde la cámara lúcida de Roland Barthes).

La exposición de compone de obras de la colección de fotografía contemporánea y del archivo histórico de Fundación Telefónica, orientada por conceptos alrededor de la experiencia fotográfica dispuestos en el libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía) (1980), del pensador y escritor francés Roland Barthes. La muestra es un homenaje del MACG a Barthes (1915-1980) en el centenario de su natalicio.

Lo que no se ve estará vigente del 16 de octubre al 10 de enero de 2016.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

40 años, 40 voces

Alejandro Serratos, gestor cultural, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

lunes, 15 de octubre de 2018

Artes visuales

Escultura de Michael Brown

  Actualmente la Guichard Gallery de Chicago presenta la muestra Confronting Truths: Wake Up!, en la que se exhibe una escultura de tamaño real de Michael Brown, el joven que fue asesinado por el oficial de policía Darren Wilson, en Ferguson, Misuri, obra de Ti-Rock Moore. La galería presenta diversas obras del creador estadounidense, entre […]

miércoles, 15 de julio de 2015

Artes visuales

Magali Lara: oscuridad y creación

María Olivera visitó el estudio de la artista en Cuernavaca; en La Tallera de esa ciudad la pintora mexicana expone ‘Trópico fantasmático’

lunes, 14 de agosto de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja