16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Barthes y la cámara lúcida

La Tempestad | miércoles, 2 de septiembre de 2015

En octubre el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) de la Ciudad de México abrirá la exposición Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica (y desde la cámara lúcida de Roland Barthes).

La exposición de compone de obras de la colección de fotografía contemporánea y del archivo histórico de Fundación Telefónica, orientada por conceptos alrededor de la experiencia fotográfica dispuestos en el libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía) (1980), del pensador y escritor francés Roland Barthes. La muestra es un homenaje del MACG a Barthes (1915-1980) en el centenario de su natalicio.

Lo que no se ve estará vigente del 16 de octubre al 10 de enero de 2016.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más […]

martes, 8 de noviembre de 2016

Artes visuales

Hablemos de confettï

A partir de un instante radiofónico en Ibero 90.9, este texto reflexiona sobre el proyecto más reciente de Carolina Magis Weinberg

lunes, 2 de septiembre de 2024

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Tres opciones: ‘La guerra de los mundos’ en la Cineteca, una muestra de foto en la Casa R. Galván de la UAM y una pieza de David Olguín

viernes, 20 de julio de 2018