16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Barthes y la cámara lúcida

admin | miércoles, 2 de septiembre de 2015

 

En octubre el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) abrirá la exposición Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica (y desde la cámara lúcida de Roland Barthes). La exposición de compone de obras de la colección de fotografía contemporánea y del archivo histórico de Fundación Telefónica, orientada por conceptos alrededor de la experiencia fotográfica dispuestos en el libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía)(1980), del filósofo y escritor francés Roland Barthes. La muestra es un homenaje que hace el MACG a Barthes (1915-1980), en el centenario de su natalicio. La exposición estará vigente del 16 de octubre al 10 de enero de 2016.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nuevas exposiciones en el Carrillo Gil

Conoce las nuevas expos del recinto; destaca, entre otras, la que curó Luis Felipe Fabre

martes, 10 de diciembre de 2019

Artes visuales

15 Bienal FEMSA: La voz de la montaña

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato será sede de un encuentro de editoriales que ponen a dialogar arte y cultura impresa

lunes, 13 de mayo de 2024

Artes visuales

Los retratos de Alicia

En 1856 Lewis Carroll, autor de la célebre novela Alicia en el país de las maravillas (1865), comenzó una carrera como fotógrafo donde la mayoría de su trabajo estuvo enfocado en retratar niñas. A pesar de que el sesenta por ciento de estos archivos fue destruido por sus familiares algunos retratos de Alice Lidell, la […]

jueves, 24 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja