16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

«Soundscapes (MX-UK)»

admin | viernes, 17 de julio de 2015

 

En días próximos la Fonoteca Nacional presentará la muestra Soundscapes (MX-UK), en la que se expondrán obras sonoras y audiovisuales de Richard Crow, Robin Rimbaud, Katarina Matiasek, Milo Taylor y Nicola Woodman. Crow presenta la obra Emission, una instalación basada en sonidos, imágenes y material de archivo con fragmentos de objetos sonoros y microperformances que retoman el trabajo de Antonin Artaud. Rimbaud, también conocido como Scanner, en colaboración con Katarina Matiasek, exhibe la obra Island Playback, pieza audiovisual, cuyo sonido parece emerger naturalmente de la costa de una isla anónima en el mar Mediterráneo. Woodham participa con la obra sonora Devolution, instalación sonora que combina grabaciones de su propia voz con registros manipulados para crear imágenes “monstruosas” de la otredad. Finalmente, Taylor presenta en el Jardín Sonoro una instalación sonora multicanal formada a partir de paisajes sonoros de las islas del noroeste de Escocia. Soundscapes, curada por Laura Plana Gracia, se expondrá del 23 de julio al 12 de septiembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

El regreso de Faith No More

    Sol Invictus (2015) marca el regreso de la banda estadounidense de metal alternativo Faith No More, formada en San Francisco en 1981. Comandados por Mike Patton y luego de 18 años de ausencia, el quinteto entrega su séptimo sello de estudio; su último álbum fue Album Of The Year (1997). En esta nueva […]

martes, 19 de mayo de 2015

Música

Álbumes renegados de 2023, parte 2

Atahualpa Espinosa añade cinco grabaciones a su revisión de la música más propositiva –y menos atendida en listados– del año pasado

viernes, 5 de enero de 2024

Música

Disco de la semana

La música más emocionante de Latinoamérica la hacen, hoy mismo, dos mujeres que rondan los setenta años: la carioca Elza Soares, quien apenas el año pasado publicó el destacado A mulher do fim do mundo (Gabriel Chan lo revisó en la edición 114 de La Tempestad), y que fue inesperadamente celebrado por la crítica anglosajona, […]

miércoles, 26 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja