16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Cristina Rivera Garza

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, que descubrió su vocación leyendo, contestó el Cuestionario LT de ‘La Tempestad’

La Tempestad | lunes, 15 de enero de 2018

Narradora, poeta y ensayista, formada como historiadora, Cristina Rivera Garza nació en Matamoros en 1964. Sus libros –entre los que se cuentan Nadie me verá llorar (1999), La cresta de Ilión (2002), La frontera más distante (2008), Los muertos indóciles. Necroescrituras y desapropiación (2013) y Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016)– representan un aporte relevante a la literatura mexicana contemporánea. La escritora Rivera Garza fue elegida como artista del año en la sexta edición de Presente de las artes en México de La Tempestad.

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Veo el techo. Salgo a caminar. Hago yoga.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

The Morning News is Exciting (2010), de Don Mee Choi.

¿Y película?

La pasión de Ana (1969), de Ingmar Bergman.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya?

La arquitectura. El arte contemporáneo en general. La tapicería.

¿Qué música te conmueve?

El rango es bastante amplio, pero soy fan de Four Tet.

¿Qué te indigna?

La injusticia, naturalmente.

¿Qué te alegra?

Las sobremesas largas.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por Tijuana.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

Despertar y tomar el café de la mañana, no necesariamente en ese orden.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Leyendo.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Ah, con muchos. Con demasiados.

Publicado en La Tempestad 83 (marzo-abril de 2013)

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Libro de la semana

Yakarta Rodrigo Márquez Tizano Sexto Piso, 2016   ¿Es este el libro de la semana? Vamos un poco tarde, ¿no es cierto? La novela ya ha sido mencionada y reseñada, en suplementos y sitios electrónicos (y su, digamos, ciclo promocional, dio inicio a finales de agosto; probablemente ya se acabó). Aún más: en nuestra edición […]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Literatura

En una lejanía inalcanzable

Nueve poemas, en versiones de Roberto Bernal, de uno de los mayores poetas italianos contemporáneos: Valerio Magrelli

miércoles, 7 de abril de 2021

Literatura

Mosaico de citas

¿Puede comentarse un libro simplemente citándolo? Es el ejercicio que hace Jacobo Zanella con ‘La segunda mano’, de Antoine Compagnon

miércoles, 20 de marzo de 2024