16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

REFLEXIÓN SOBRE LA CIUDAD

admin | martes, 21 de abril de 2015

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes Visuales de la UANL salió a recorrer la ciudad de Monterrey para estudiarla. A partir de esta experiencia, crearon una serie de obras in situ, mismas que hoy conforman la exposición En dos tiempos, inaugurada en la Casa de la Cultura de Nuevo León.
 

El proyecto inició el pasado 15 de noviembre, y consistió en realizar una serie de intervenciones en distintos espacios públicos del centro de la ciudad de Monterrey. En dos tiempos reúne documentación fotográfica y en video de dichas intervenciones, así como algunas de las piezas que se presentaron en estos espacios.
 

De esta manera, los alumnos reflexionaron sobre una diversidad de temas relacionados con el espacio público y la ciudad; las obras hablan del automatismo y la tecnología, el impacto negativo de ésta última en nuestras vidas, de la gente desaparecida y la indigencia.
 

La muestra fue inaugurada por Benjamin Sierra Villarruel, Subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, quien estableció la relevancia del proyecto al ser el resultado de una colaboración entre la Facultad de Artes Visuales de la UANL y la Casa de la Cultura de Nuevo León.
 

“Creo en el proyecto real, aquel que no se quede sólo como proyecto escolar, en el que ese cuadro, esa escultura, esa instalación, y proyecto conceptual se presente en un espacio público, y además esté comprometido con la sociedad, que tenga impacto social”, apuntó.
 

Los alumnos participantes son Asai Balboa, Nieves Méndez, Paulina Calderón, Luc Fernández, Carlos García Pérez, Guadalupe Jáuregui, Ana Molina Rountree, Gerardo Salazar, Inda, Francisco Trejo, Isaac Olmedo y Jesús Valdez.
 

Asistieron al evento inaugural el maestro Javier Garza, Coordinador de la Licenciatura en Arte de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, la Doctora Marcela Quiroga, catedrática de la misma institución y directora del proyecto, y la escritora María Belmonte, directora de la Casa de la
Cultura de Nuevo León.
 

La muestra permanecerá en exhibición en la Casa de la Cultura de Nuevo León (Colón 400 ote.) hasta el 31 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cecilia Vicuña: descubrir el código

Isis Yépez conversó con la artista chilena, León de Oro en la Bienal de Venecia, que actualmente expone en la Tate Modern de Londres

jueves, 12 de enero de 2023

Artes visuales

Berlín de entreguerras

Esta semana el Instituto Goethe de la ciudad de México presentará la muestra Willy Römer. Vida cotidiana en Berlín 1919-1933. El fotógrafo alemán documentó con múltiples imágenes los sucesos políticos: desde la revolución de noviembre en 1918, hasta el inicio de la dictadura Nazi. Römer, que enfocó su interés a la vida en las calles, […]

lunes, 9 de marzo de 2015

Artes visuales

El error maquínico

Ciudad de México, 7 de enero.- Actualmente se presenta la exposición El error maquínico. Encuentro Internacional de Robótica Artística, en la Galería Manuel Felguérez, los Foros A y B y la Galería A/B del Centro Multimedia del Cenart. La muestra presenta obras que profundizan sobre los vínculos entre el arte y la robótica, que le […]

miércoles, 7 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja