16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/10/2025

Arquitectura

Recorrido virtual por las obras de Wright

La redacción | jueves, 14 de mayo de 2020

Como respuesta al cierre de museos y centros culturales debido a la contingencia por COVID-19, las obras más emblemáticas del máximo exponente de la llamada arquitectura orgánica, Frank Lloyd Wright, se muestran en recorridos virtuales. La serie, lanzada a principios de abril, se actualiza todos los jueves hasta el 15 de julio. 

Cada organización participante debe transmitir un breve video de una obra de Wright. Los recorridos, a menudo organizados por el curador o el director de cada propiedad, muestran el interés del arquitecto por generar una simbiosis arquitectónica entre la humanidad y la naturaleza circundante. Además, brindan detalles sobre la historia, la arquitectura y los motivos del diseño de sus edificios, y otras curiosidades. 

Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Frank Lloyd Wright Building Conservancy, Fundación Frank Lloyd Wright y Fundación Unity Temple Restoration. Dichas organizaciones esperan que los recorridos ocasionen visitas futuras y, sobre todo, que inspiren a las personas a realizar donaciones, puesto que se enfrentan a una crisis presupuestaria debido a la pandemia. 

Entre los sitios arquitectónicos que participan se encuentran el Templo de la Unidad en Oak Park, la Casa Emil Bach, la Casa Malcolm Willey, la Casa Hollyhock, Taliesin West y Fallingwater. La lista completa se encuentra disponible aquí

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Memorial Mundial a la Pandemia

La firma uruguaya Gómez Platero propone un monumento para reflexionar sobre la naturaleza y los efectos del virus que cambió al mundo

lunes, 24 de agosto de 2020

Arquitectura

Demuelen la Casa Guzmán

A inicio de año, la Fundación Alejandro de la Sota, dio a conocer que la Casa Guzmán, ubicada en Algete (Madrid), había sido demolida por los dueños para la edificación de una nueva residencia de tres plantas. La Casa Guzmán construida en 1972, es una de las obras claves de De la Sota (1913-1996), una […]

viernes, 13 de enero de 2017

Arquitectura

Dos nuevos edificios para el Tec de Monterrey

El estudio Sasaki concluyó la construcción de una nueva biblioteca y un pabellón para la institución educativa.

jueves, 1 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja