16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Arquitectura

Reflexiones antes de reconstruir

La Redacción | jueves, 28 de septiembre de 2017

ReConstruir México es una iniciativa en la que participan más de cien arquitectos y expertos de otras disciplinas que, ante los sismos y huracanes de septiembre en el país, proponen “evitar a toda costa las demoliciones indiscriminadas; rescatar las construcciones reciclando, reconstruyendo y respetando lo existente; reconstruir para lograr soluciones sostenibles y de largo plazo”, según se lee en su cuenta de Twitter.

 

“La prisa por resolver las cosas puede llevar a malas decisiones. Tenemos que ayudar a que las decisiones sean más inteligentes, organizadas y especializadas”, dijo el arquitecto Mauricio Rocha, miembro destacado de la organización, en una entrevista para Milenio TV.  

 

Entre los participantes se encuentran también Alessandro Arienzo, Andrea Griborio, Xavier Hierro, Pedro Reyes, Antonio Gallardo, Julio Gaeta, Lubby Springall, Enrique Rosas y muchos otros especialistas. Para ellos se necesitan estrategias conjuntas que ayuden a resolver el alojamiento para damnificados, una necesidad inmediata. Su proyecto propone seis puntos para pensar y actuar en el contexto crítico actual, de los cuales destacan los siguientes: no invalidar construcciones que sufrieron daños irreparables, ya que demoler y construir de nuevo es más costoso y menos eficiente que lo existente de manera responsable; realizar diagnósticos de las viviendas para asignar categorías de riesgo, alternativas de rehabilitación y soluciones basadas en las causas de los daños de las construcciones afectadas y diseñar campamentos para damnificados con soluciones técnicas apropiadas.

 

Desde su cuenta de Twitter la organización lanza consignas como: «El aprendizaje de los terremotos del 85 se debe actualizar: nunca más diseño contra la naturaleza y contra las personas, sino al servicio de una sociedad plural”.

 

Para reflexionar acerca de las medidas que habrá que tomar en los procesos de reconstrucción ReConstruir propone ocho mesas de trabajo en las que se debatirá sobre temas de comunicación, mapeo, infraestructura y reciclaje de materiales, soluciones tecnológicas, lazos institucionales, atención de emergencia, patrimonio y registro de casos.

 
Las mesas, que se están organizando, tienen diversos moderadores y contactos para que se sumen otros interesados. Aquí se puede consultar la información.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Apertura del MAM Medellín

Esta semana se inauguró el Museo de Arte Moderno de Medellín, luego de un proyecto de expansión que duró dos años. Las firmas arquitectónicas 51-1, de Perú, y el Ctrl, de Medellín, fueron las encargadas de la expansión. La obra se caracteriza por volúmenes superpuestos, es decir, cubos montados unos sobre otros, conectados por escaleras.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Arquitectura

Próximo estadio del Chelsea

Hoy se difundieron imágenes del proyecto del estudio Herzog & de Meuron para la construcción del estadio del club de futbol Chelsea. La obra, que tendrá un costo de 500 millones de libras, será construida en el emplazamiento de la sede actual del equipo, ubicada en Stamford Bridge. El diseño del recinto, que contará con 60 mil asientos, tiene una forma irregular que en diversos puntos, como los costados y las terrazas, retoma elementos de la arquitectura gótica y del estilo victoriano.

martes, 8 de septiembre de 2015

Arquitectura

Centro, nuevo campus

TEN Arquitectos diseñó la nueva sede de la universidad Centro, el Campus Constituyentes en la Ciudad de México; se inaugura en septiembre

viernes, 7 de agosto de 2015