16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Reflexiones antes de reconstruir

La Redacción | jueves, 28 de septiembre de 2017

ReConstruir México es una iniciativa en la que participan más de cien arquitectos y expertos de otras disciplinas que, ante los sismos y huracanes de septiembre en el país, proponen “evitar a toda costa las demoliciones indiscriminadas; rescatar las construcciones reciclando, reconstruyendo y respetando lo existente; reconstruir para lograr soluciones sostenibles y de largo plazo”, según se lee en su cuenta de Twitter.

 

“La prisa por resolver las cosas puede llevar a malas decisiones. Tenemos que ayudar a que las decisiones sean más inteligentes, organizadas y especializadas”, dijo el arquitecto Mauricio Rocha, miembro destacado de la organización, en una entrevista para Milenio TV.  

 

Entre los participantes se encuentran también Alessandro Arienzo, Andrea Griborio, Xavier Hierro, Pedro Reyes, Antonio Gallardo, Julio Gaeta, Lubby Springall, Enrique Rosas y muchos otros especialistas. Para ellos se necesitan estrategias conjuntas que ayuden a resolver el alojamiento para damnificados, una necesidad inmediata. Su proyecto propone seis puntos para pensar y actuar en el contexto crítico actual, de los cuales destacan los siguientes: no invalidar construcciones que sufrieron daños irreparables, ya que demoler y construir de nuevo es más costoso y menos eficiente que lo existente de manera responsable; realizar diagnósticos de las viviendas para asignar categorías de riesgo, alternativas de rehabilitación y soluciones basadas en las causas de los daños de las construcciones afectadas y diseñar campamentos para damnificados con soluciones técnicas apropiadas.

 

Desde su cuenta de Twitter la organización lanza consignas como: «El aprendizaje de los terremotos del 85 se debe actualizar: nunca más diseño contra la naturaleza y contra las personas, sino al servicio de una sociedad plural”.

 

Para reflexionar acerca de las medidas que habrá que tomar en los procesos de reconstrucción ReConstruir propone ocho mesas de trabajo en las que se debatirá sobre temas de comunicación, mapeo, infraestructura y reciclaje de materiales, soluciones tecnológicas, lazos institucionales, atención de emergencia, patrimonio y registro de casos.

 
Las mesas, que se están organizando, tienen diversos moderadores y contactos para que se sumen otros interesados. Aquí se puede consultar la información.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

“La arquitectura es un telón de fondo para la vida”

El arquitecto indio Balkrishna Doshi es el ganador del premio Pritzker 2018, dio a conocer el comité presidido por Glenn Murcutt.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Arquitectura

No habrá Guggenheim Helsinki

La propuesta de construcción de un nuevo museo de la franquicia Guggenheim en Helsinki fue rechazada por el Ayuntamiento de la capital Finlandesa. Con 53 votos en contra y 32 a favor, la propuesta fue abatida por los partidos de izquierda y por el partido ultraconservacionista Verdaderos Finlandeses, en un debate en el pleno.   […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Arquitectura

Refugio para Nepal

  Hoy Shigeru Ban Architects difundió imágenes del primer refugio de emergencia diseñado para la población en Nepal afectada por el reciente terremoto. La vivienda puede ser ensamblada por cualquier persona. Utiliza una conexión modular de marcos de madera, así ladrillos recatados de los escombros que se utilizan para cubrir las cavidades de los muros, […]

jueves, 30 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja