16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

«Rastros y vestigios»

admin | lunes, 31 de agosto de 2015

 

Actualmente el Museo Amparo de Puebla presenta Rastros y vestigios. Indagaciones sobre el presente, exposición que funciona como un inventario de fragmentos culturales de los siglos XX y XXI. Las obras que se exhiben en la muestra se ponen a consideración como testimonios de una amplia red de significados —económicos, políticos, sociales, culturales e ideológicos— que determinan la obra de arte. «La exposición se plantea así como un ejercicio de especulación para un observador ajeno a nuestro tiempo y nuestra cultura, un posible arqueólogo del futuro que se proponga explicar las problemáticas y contradicciones de nuestro tiempo», considera Tatiana Cuevas, curadora de Rastros y vestigios, que presenta obras de la colección Isabel y Agustín Copel. Francis Alÿs, Carlos Amorales, Tacita Dean, Ramiro Chaves, Abraham Cruzvillegas, Peter Fischli y David Weiss, Mario García Torres, Fritzia Irizar Rojo, Alfredo Jaar, On Kawara, Teresa Margolles, Damián Ortega, Gabriel Orozco, Simon Starling, Santiago Sierra y Andy Warhol, entre otros, son algunos de los creadores que participan con alguna pieza. La muestra estará vigente hasta el 19 de octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Por una ecología política del sonido

Un análisis de la obra de Lawrence Abu Hamdan, a quien el MUAC dedica la exposición ‘Crímenes transfronterizos’ hasta el 17 de marzo

jueves, 14 de diciembre de 2023

Artes visuales

M.C. Escher en un videojuego

El videojuego Fragments of Euclid de Antoine Zanuttini es un juego a base paisajes laberínticos inspirados en la obra de M.C. Escher: los interiores presentan retos de escaleras y portales en blanco y negro que rinden homenaje a la obra del artista holandés. El concepto del Fragments of Euclid se basa en las técnicas de […]

lunes, 10 de abril de 2017

Artes visuales

Méndez Blake en Francia

Actualmente la Kunsthalle Mulhouse/La Fonderie de Francia presenta la primera exposición del artista mexicano Jorge Méndez Blake en Mulhouse, ciudad de dicho país europeo. Proyectos para una literatura posible es una muestra que se compone de dibujos e instalaciones con intervenciones ambientales. El trabajo de Méndez Blake, que nació en Guadalajara, en 1974, establece nuevas […]

lunes, 8 de junio de 2015