16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Premios Ciudad, nominados

La Redacción | martes, 3 de octubre de 2017

Arredondo \ Arozarena, Arróniz Arte Contemporáneo y Kurimanzutto son los tres espacios expositivos nominados en la categoría «Galería del año” de la segunda edición de los Premios Ciudad, que homenajean a quienes contribuyen a la mejora cultural de la Ciudad de México. Para la terna se tomó en cuenta el programa curatorial de una galería a partir del 1 de octubre de 2016.

 

A través de una convocatoria, que estuvo abierta del 12 de mayo al 31 de agosto de este año, el jurado –conformado por personalidades de los ámbitos de la cultura, el periodismo y el entretenimiento– analizó y discutió las propuestas para elegir a los finalistas en las diferentes categorías que conforman la premiación.

 

En la terna de “Exposición del año”, que reconoce a las muestras museográficas exhibidas en cualquier instancia pública o privada, fueron seleccionadas Andy Warhol: Estrella oscura y Ulises Carrión. Querido lector. No lea, ambas del Museo Jumex; PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo, del Museo del Chopo; y Stanley Kubrick, en la Cineteca Nacional.

 

Los ganadores en cada categoría recibirán el premio Tláloc, estatuilla diseñada por Grand Chamaco, artista visual neoleonés que se inspiró tanto en la fuente como en el mural de Diego Rivera ubicados en el Cárcamo de Dolores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, espacio que servirá de escenario para la premiación, que se realizará el 19 de octubre, a las 19:00 horas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Artes visuales

Belkis Ayón, retrospectiva

Desde el 1 de octubre Nkame: A Retrospective of Cuban Print Maker Belkis Ayón , se exhibe en el Fowler Museum de la UCLA. La exposición dedicada a la obra de la artista cubana Belkis Ayón (La Habana 1967-1999) es la primera exhibición retrospectiva artista realizada en un museo de Estados Unidos. Previamente, su obra se […]

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Artes visuales

Muestra en el MASIN

El Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) presenta la muestra Confluencia topográfica, de Alex Dorfsman. A simple vista el trabajo del fotógrafo parece centrarse en la naturaleza, específicamente en la manera en que es reconfigurada por las acciones humanas. La lente de Dorfsman se enfoca en detalles y así desdobla nuevos escenarios dentro de un […]

jueves, 25 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja