16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Premio mexicano en Locarno

La Redacción | martes, 15 de agosto de 2017

Mantarraya ha producido algunas de las obras mexicanas más destacadas de los últimos años. Post Tenebras Lux (2012), de Carlos Reygadas, y Heli (2013), de Amat Escalante, obtuvieron los premios a Mejor Director en el Festival de Cannes en dos años consecutivos, un hecho inédito para el cine nacional. Con miras a sumar su visión dentro del panorama de los festivales europeos, en colaboración con la Fundación Casa Wabi, este año la productora lanzó su propio premio dentro de la sección “Señales de vida” del Festival de Cine de Locarno, Suiza.

 

El galardón se llamada Casa Wabi-Mantarraya y consiste en otorgar una residencia de tres meses en las instalaciones de Casa Wabi, ubicada en Puerto Escondido, al ganador de la sección “Señales de vida”, dedicada a las propuestas más experimentales del cine contemporáneo. Esta sección, fuera de competencia, fue presentada por primera vez en el año 2014 con la intención de dar espacio a cintas que exploran las fronteras del lenguaje fílmico. Su título hace honor a la ópera prima de Werner Herzog (Señales de vida/Lebenszeichen, 1968),  cuya extraordinaria capacidad de entrelazar un relato del poeta romántico Achim Von Arnim con su visión de la locura provocada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial le valió el Premio Especial del Jurado de la Berlinale en 1968.

 

El ganador del primer premio Casa Wabi-Mantarraya fue el director bosnio Dane Komljen por su película Phantasiesätze (Alemania-Dinamarca, 2017). La ceremonia se realizó el pasado sábado 12 de agosto en Locarno, donde José Luis Mejía Razo, director ejecutivo de Mantarraya, entregó a Komljen la invitación a formar parte de la residencia en México. El trabajo fue seleccionado con base en sus cualidades artísticas, formando un balance entre la innovación y el compromiso social que busca Casa Wabi en los participantes de su programa. Se espera que Komljen llegue a México en 2018.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

Un sueño americano

Disponible en MUBI, la ópera prima de Ninja Thyberg, ‘Pleasure’, es una mirada femenina sin concesiones a la industria del porno

miércoles, 22 de junio de 2022

Cine/TV

‘Perdida’ llega a Cinépolis

La nueva película de Jorge Michel Grau se estrenará el 10 de enero

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Cine/TV

Cecchetti, rumbo al Ariel

Para un sector de la crítica especializada la gran sorpresa en los Arieles de este año es El sueño del Mara’akame (2016), de Federico Cecchetti. A medio camino entre el documental y la ficción, la cinta narra la odisea de un joven huichol que anhela dar un concierto con su banda en la Ciudad de […]

lunes, 10 de julio de 2017