16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Premio Marcel Duchamp

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

Dotado con 35 mil euros, el Premio Marcel Duchamp se entrega, anualmente, desde el año 2000, reconociendo el trabajo de artistas franceses o que vivan y trabajen en dicho país, organizado por la Asociación para la Difusión Internacional de Arte Francés en colaboración con el Centro Georges Pompidou. Este año el premio fue entregado al artista argelino Kader Attia. Entre los nominados estaban también  la fotógrafa franco-marroquí Yto Berrada; la artista alemana, Ulla von Brandenburg; y el pintor camerunés, Barthélémy Toguo.

 

El Centro Georges Pompidou dedica una exposición al trabajo de los cuatro artistas, en ésta, Kader Attia exhibe la instalación de escultura y video Reflecting Memory, que establece un paralelismo entre la sensación que una persona con algún miembro amputado experimenta y los recuerdos traumáticos, que se heredan de generación en generación entre víctimas del colonialismo, la esclavitud y el genocidio. Como en ocasiones anteriores, el trabajo del argelino se centra en la exploración de diferentes culturas y de los matices de la hegemonía occidental, además del desarrollo del concepto de reparación.

 

El premio lo han recibido Thomas Hirschhorn (2000), Tatiana Trouvé (2007), Cyprien Gaillard (2010) y Melik Ohanian (2015), entre otros.

 

El trabajo de los nominados, así como del ganador, se podrá ver el Centro Georges Pompidou hasta el 30 de enero de 2017.    

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Los 98 guerreros caídos de Bush

«En los últimos meses he pintado a 98 guerreros heridos, los he llegado a conocer –notables hombres y mujeres que resultaron heridos en el cumplimiento de mis órdenes». La primavera del 2017 el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, montará la exhibición especial, Portraits of Courage, en la que mostrarán todos los retratos […]

jueves, 17 de noviembre de 2016

Artes visuales

Bienal FEMSA: releer la actualidad

Con el título ‘Nunca fuimos contemporáneos’, el evento en su edición XIII cambiará su modelo de certamen a programa curatorial

jueves, 31 de agosto de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: El filme ‘Los años azules’, la muestra de Kandinsky en Bellas Artes y la lectura de ‘No contar todo’, de Emiliano Monge, en Casa del Lago

viernes, 18 de enero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja