16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El día a día del horror

La Redacción | lunes, 10 de julio de 2017

Miles de imágenes sobre el conflicto en Siria aparecen todos los días en medios internacionales formando un amplio acervo que documenta una de las tragedias más grandes del Siglo XXI. Sin embargo, muy pocos han logrado lo que el ganador del Premio Elysée 2017, Matthias Bruggmann, propone con su serie A Haunted World Where it Never Shows.

 

El fotógrafo suizo, que recibió el galardón el pasado 24 de junio, explora la relación entre arte y documental. Bajo los preceptos del fotoperiodismo, pero enfocado en las personas más que en los hechos, desde 2012 comenzó a cubrir las complejidades de la vida diaria en Medio Oriente. Guerrilleros que son retratados como amigos y amantes, padres de familia en situaciones comunes, una selfie en grupo o la celebración de un cumpleaños buscan darle un nombre a quienes usualmente son solo fuentes periodísticas.

 

 

Bruggmann había realizado coberturas en zonas de conflicto durante varios años para medios como Time, National Geographic y Le Monde, pero lo que lo orilló a realizar una aproximación diferente en Siria, según explica, fue que encontró similitudes culturales entre este país y su natal Suiza: «Eso me inspiró a romper las barreras geográficas a través de la fotografía para mostrar el lado humano de quienes viven el conflicto», dice el ganador en un comunicado lanzado por el Musée de l’Elysée. «Busco llevar al público de occidente una compresión visceral de la violencia intangible, responsable del conflicto».

 

 

Matthias Bruggmann recibirá 83 mil dólares además del financiamiento para publicar un libro, que será lanzado en junio de 2018. La segunda edición del Premio Elysée se entregó el 24 de junio en el evento “Nuit des images”, organizado por el Musée de l’Elysée, en Lausana, Suiza. La iniciativa nació con el propósito de financiar publicaciones basadas en portafolios o series de imágenes con relevancia internacional. Para esta segunda edición, el museo europeo abrió su convocatoria a fotógrafos de todo el mundo enfocados en arte contemporáneo, cine, moda y periodismo.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Valla repelente en frontera

  En octubre el colectivo Postcommodity presentará Repellent Fence, una instalación de globos de grandes dimensiones entre la frontera de México y Estados Unidos. La valla repelente, que estará ubicada cerca de Douglas, Arizona, y Agua Prieta, Sonora, comprenderá veintiséis globos de diez pies de diámetro flotando a cincuenta pies de altura sobre el paisaje […]

martes, 18 de agosto de 2015

Artes visuales

«Golden Hours» en Madrid

  En septiembre Gonzalo Lebrija expondrá Golden Hours en la galería Travesía Cuatro de Madrid. Estos días el Museo de Arte Zapopan presenta Unfolded, muestra del creador mexicano en la que se exhiben seis aviones desdoblados. «El oro en estas obras hace referencia a la sublimación y al peso del tiempo. El supuesto deseo de […]

viernes, 31 de julio de 2015

Artes visuales

Retos de la independencia 

El jueves 25 de abril se realizará la tercera mesa de discusión del proyecto ‘Radiografía de la escena emergente”, dedicada a los espacios expositivos 

viernes, 12 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja