16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Música

Nueva vida al Power Station Studio

La Redacción | miércoles, 6 de septiembre de 2017

El panorama actual de la industria de la música, ligado a la amplia cantidad de recursos digitales, ha convertido a los estudios profesionales grabación en un lujo innecesario. Esto ha orillado a muchos estudios alrededor del mundo, algunos legendarios, a cerrar sus puertas. Parecía que la más reciente víctima del paso del tiempo serían los Power Station Studios de Nueva York, sin embargo un nuevo plan para salvar sus instalaciones se encuentra en marcha.

 

La escuela de música Berklee en conjunto con el gobierno de Manhattan realizarán una inversión de 25 millones de dólares para garantizar las operaciones del estudio durante la próxima década. El interés de esta institución, con sede en Boston, es crear un espacio que sirva como fuente de trabajo para sus más de ocho mil ex alumnos que viven en los alrededores del edificio neoyorquino. Bajo el nuevo nombre de Power Station en BerkleeNYC el estudio ofrecerá programas educativos y conciertos, además brindará recursos a músicos locales para realizar nuevos proyectos.

 

El origen del icónico estudio se remonta al año de 1977, cuando el productor Tony Bongiovi y Bob Walters decidieron transformar una planta eléctrica abandonada en el barrio de Hell’s Kitchen en un estudio de grabación profesional. Hasta su cierre, en agosto de 2017, por los pasillos de este edificio desfilaron leyendas que crearon clásicos: Born in the USA (1984) de Bruce Springsteen, Let’s Dance (1983) de David Bowie e Infidels (1983) de Bob Dylan son algunos ejemplos.

 

La renovación de la Power Station comenzará a finales de año y se espera que en el verano de 2019 inicie operaciones como nueva sede de Berklee en Nueva York.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

El rock mexicano en libros

Dos libros recientes exploran parte de la historia musical nacional: ‘Grandezas y miserias del rock mexicano’ y ‘Raíces del rock tapatío 1959-1972’

lunes, 12 de agosto de 2019

Música

Tribe Called Quest, nuevo álbum

Tras 18 años de ausencia, el grupo de rap estadounidense Tribe Called Quest lanza nuevo material, grabado después de la muerte de Phife Dawg en marzo. El grupo inició en 1988 con cuatro miembros: Q-Tip (Kamal Fareed), Phife Dawg (Malik Taylor), Ali Shaeed Muhammad y Jarobi White, éste último solamente estuvo presente en el primer […]

jueves, 3 de noviembre de 2016

Música

UN ANTIPAISAJE SONORO

Se fueron los pájaros es una pieza que tiene origen en el paisaje, el lenguaje y el ocio. Por invitación de un grupo de pescadores de Isla Pájaros, en Quintana Roo, el compositor musical Carlos Sandoval pasó una temporada levantando un registro visual y sonoro de los alrededores. El material sonoro en crudo abrió la […]

jueves, 8 de septiembre de 2016