16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Portada de Vault, censurada

La Tempestad | viernes, 12 de agosto de 2016

En la sociedad del siglo XXI los tabúes sobre el pezón femenino siguen perpetúandose. En redes sociales como Instagram se censuran imágenes que exhiben la desnudez del torso femenino si el pezón no es cubierto: se pueden exhibir los senos pero no el pezón ni la areola. No sucede lo mismo con imágenes de torsos masculinos que exhiben la misma parte del cuerpo: pezón y areola. La inconsistencia y la doble moral del discurso legal y cultural que sataniza esta parte del cuerpo femenino llegó a las páginas de la revista australiana de arte, Vault. En su número de agosto la publicación cuatrimestral exhibe en su portada Brood (2005-2006), una pintura de la artista estadounidense Lisa Yuskavage en la que se ve a una mujer embarazada con el torso desnudo. La portada fue intervenida con un par de calcomanías circulares amarillas que cubren los pezones de la mujer. La editora, Neha Kale, declaró al diario The Guardian, que añadir las calcomanías fue una solicitud de su distribuidor, Gordon and Gotch, pues temió que sus vendedores se negaran a exhibir la revista. Kale también señaló que la medida resultaba bizarra cuando en el mundo del arte existen una innumerable cantidad de desnudos icónicos. Los siete mil ejemplares impresos aparecen ahora con el par de calcomanías que al mismo tiempo que cubren el pezón de la mujer en la pintura exhiben la doble moral de la sociedad.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muro para el muro de Berlín

Los restos del Muro de Berlín, la frontera que dividió a Alemania durante 28 años (1961-1989), contará con su propia barrera para protegerlo de los turistas. Un barandal impedirá el paso a todo aquel que quiera dejar su marca en el hito de concreto o quiera llevarse una parte de él. En 1990, 119 artistas […]

martes, 11 de abril de 2017

Artes visuales

En defensa de la memoria

En su nueva muestra en Parque Galería, Noé Martínez explora los eventos esclavistas desde 1519 hasta el siglo XVII en la región Huasteca

viernes, 15 de febrero de 2019

Artes visuales

Cai Guo-Qiang conmemora la primera reacción nuclear controlada

El creador chino realizó una obra pirotécnica para recordar los 75 años del inicio de la Era Atómica.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja