16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

El espectador como intérprete

La redacción | martes, 14 de agosto de 2018

Durante el mes de agosto el Teatro La Capilla albergará la puesta en escena PLAY, cuyo particular formato hace a los espectadores los actores de la obra que presencian. Jugando con la polisemia de su título, PLAY refiere tanto al acto lúdico en el que participan los espectadores como al botón de una grabadora que da inicio al audio con las instrucciones que conforman el texto dramático de la obra.

Surgida a partir del cuestionamiento que enfrenta una actriz tras finalizar sus estudios dramáticos, PLAY aborda la incertidumbre y el proceso con el cual lidian los actores y las actrices que pretenden mantener una carrera profesional en el medio. Este es el planteamiento con el cual la actriz y directora Isabel Toledo ideó PLAY, una propuesta teatral inmersiva donde la audiencia encarna la obra de manera íntima y divertida simultáneamente.

Después de su estreno en 2017 en el Festival Live Arts Exchange LAX Festival, en Los Ángeles, PLAY, de la compañía Pentimento, llega a la Ciudad de México. Producida por la compañía de teatro Pentimento, y dirigida por Isabel Toledo e Itzel Aparicio, PLAY contará con funciones todos los miércoles de agosto en el Teatro La Capilla.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Cine Tonalá presenta Only Bones 1.1

Su cartelera de febrero incluye este excéntrico show del actor y malabarista Sampo Kurppa

lunes, 27 de enero de 2020

Artes escénicas

Boris Charmatz en la Tate

  El fin de semana pasado los espacios de la Tate Modern y la icónica Turbine Hall fueron tomados por el bailarín y coreógrafo francés Boris Charmatz y un grupo de alrededor de noventa bailarines, quienes convirtieron el espacio de exhibición londinense en un museo de la danza. A partir de la pregunta: ¿Si la […]

lunes, 18 de mayo de 2015

Artes escénicas

Festival Internacional de Bergen

En su última edición, el evento noruego, uno de los más antiguos de Europa, apostó por los clásicos y hubo presencia de América Latina

miércoles, 26 de junio de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja