16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Play Date

Con alusiones a la comedia romántica, este proyecto fotográfico desmonta los estereotipos del amor promovidos por la cultura de masas

Ana Blumenkron | domingo, 14 de febrero de 2021

La serie 'Play Date', de Ana Blumenkron, es su proyecto de titulación en el London College of Communication

Escribí, fotografié y actué (junto a mi ex pareja) una narrativa que desafía los estereotipos del amor. Se trata de una fotohistoria, una comedia romántica, que detalla el encuentro de dos personajes: Cecilia, una fotógrafa mexicana, y Robert, un diseñador originario de los Estados Unidos.

El propósito del trabajo es desafiar, desde un punto de vista feminista, la manera en la que el cine, la televisión y las redes sociales retratan las relaciones amorosas, donde los roles de género perpetúan la dominación de la mujer y la sumisión hacia el hombre, además de que normalizan vínculos afectivos poco satisfactorios.

Aunque la causa feminista sea hoy más popular que nunca, la presión ejercida sobre nosotras para satisfacer estos roles sigue siendo desproporcionada: estándares de belleza imposibles, responsabilidad en anticonceptivos y el mandato de contraer matrimonio y tener hijos. Todo esto provoca que muchas mujeres solteras asuman que no tener pareja es un fallo personal. El amor como un arma para perpetuar el patriarcado, no como lo que es: un compromiso real en el que dos personas encuentran su mejor ser.

 

estereotipos del amor

estereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

 

estereotipos del amorestereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bienal del Mercosur 2015

Ciudad de México, 11 de febrero.- En septiembre iniciará la décima edición de la Bienal del Mercosur en Porto Alegre, Brasil, en la que participará como curadora asistente la mexicana Carmen Cebreros Urzaiz. “Mensajes de una nueva América” es el título del próximo encuentro de arte contemporáneo, que será curado por Gaudêncio Fidelis. Fungirán como […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

Explorar lo pictórico

Cerca de su 40 aniversario, el Centro Cultural Tijuana cobija la ambiciosa muestra ‘Trienal de Tijuana: I. Internacional Pictórica’

martes, 22 de febrero de 2022

Artes visuales

Chus Martínez al KölnSkulptur

El Sculpture Park Cologne ha nombrado a Chus Martínez como curadora de la novena edición de KölnSkulptur. La muestra tiene una duración de dos años y coincide con el veinte aniversario de la apertura del parque. Fundado por Michael y Eleonore Stoffel, el parque ubicado en Basilea, Suiza, ha presentado más de ciento cincuenta trabajos […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja