16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Los diarios de Picasso

La Redacción | miércoles, 4 de octubre de 2017

“La obra que uno hace es una forma de llevar un diario”, declaró Pablo Picasso al periódico francés L’Intransigeant en 1932. La frase se convirtió en una sentencia que resume la obra del español, responsable de una vasta producción. A partir de esta idea surge Picasso 1932, una muestra en el Museo Nacional Picasso-París consagrada a revisar el trabajo que realizó el pintor y escultor del 1 de enero al 31 de diciembre de 1932.

 

Este año fue importante en la vida profesional del artista. Durante ese periodo pintó una serie de obras con bañistas y de retratos de Marie-Thérèse Walter, que fue su modelo de 1927 a 1935. Se trata de dos tipos de obra que se relacionan estrechamente con el surrealismo. Esta época, de igual forma, marcó su consagración gracias a la muestra organizada en la galería Georges Petit y la publicación de su primer catálogo, editado por Christian Zervos, crítico de arte y coleccionista francés.

 

La muestra propone un recorrido a través del cual se observa la evolución del español, «de sus deseos y arrepentimientos”, anuncia el museo. El erotismo y la crucifixión, entre otros motivos, también son explorados.
Picasso 1932 se podrá ver del 10 de octubre al 11 de febrero de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Balthus rompedor

‘Thérèse sur une banquette’, parte de una serie de diez retratos que el pintor hizo a Thérèse Blanchard, se vendió por 19 mdd

martes, 14 de mayo de 2019

Artes visuales

Vantablack 2.0

Presentan nueva versión del color negro más oscuro de la historia. El nuevo material no es detectado por la luz y brinda una percepción de aplanamiento de la realidad. Originalmente absorbía el 99.96 por ciento de la luz natural. La versión mejorada del producto ya puede ser aplicada en aerosol, lo cual permitirá una mayor […]

miércoles, 29 de marzo de 2017

Artes visuales

Demanda a Luc Tuymans

Ciudad de México, 21 de enero.- Recientemente el pintor Luc Tuymans fue declarado culpable de plagio debido a su retrato del político belga Jean-Marie Dedecker, basado en una imagen de la fotoperiodista Katrijn Van Giel. Tuymans declaró que usó la imagen de Van Giel como inspiración para crear una parodia del político. «Luc Tuymans quiso […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja