16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Permanencia voluntaria

La Tempestad | viernes, 3 de julio de 2020

El Centro de la Imagen presenta su primera exposición digital, Permanencia voluntaria, tercer proyecto expositivo de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS). La muestra, que puede verse aquí, aborda diversas formas de culto al cuerpo, en las que la cultura drag, la industria musical y la reinvención de lo cotidiano se entremezclan en un preámbulo y diecinueve actos performáticos.

Permanencia voluntaria expone propuestas de autores que forman parte del directorio de la PICS, así como de algunos invitados que participan en el panorama emergente y contemporáneo de la fotografía producida desde México. La muestra, que surge en el contexto de la cuarentena causada por la pandemia, se encuentra alojada en una publicación digital que reflexiona en torno al acto de mirar como una acción descentrada y viral fuera de los límites del museo. Un conjunto de entrevistas sobre las condiciones creativas de los participantes completa la oferta.

“Las escenas presentadas aquí reúnen a una comunidad de creativos de trayectorias medianas y emergentes que transitan entre diferentes escenarios sociales de producción y circulación creativa. Comparten también una celebración por concepciones diversas en torno al cuerpo, el género, la belleza y el gusto estético”, dice al inicio de la publicación César González-Aguirre, creador del concepto y editor.

Algunos de los autores que participan son Laura Álvarez, dedicada a documentar la cultura drag en Monterrey; Dorian Ulises López Macías, que cuestiona con su cámara los estándares de belleza hegemónicos; Patricio Malagón, quien registra la escena nocturna en la Ciudad de México, y Lagartier, la marca con la que el fotógrafo Miguel Hidalgo Soria representa su trabajo, interesado en la picardía mexicana y en la búsqueda de una conexión empática con sus modelos efímeros. En la coordinación editorial la firma es de Alejandra Pérez Zamudio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El cuerpo como instrumento

Este mes la galería Marso presentará una muestra con obras de Tony Orrico, resultantes del uso del cuerpo como un instrumento de medida y de creación de formas geométricas. Orrico es un artista interdisciplinario y perfomer, integrante de la Compañía de Danza Trisha Brown y de la Shen Wei Dance Arts, que realizó la serie […]

martes, 5 de mayo de 2015

Artes visuales

«Black Lodge Inn»

Hoy, 11 de mayo, inaugura Black Lodge Inn, el nuevo proyecto del programa de exhibiciones de arte contemporáneo Pantalla Blanca, en Paseo del Pedregal 601.   Esta tercera muestra es un ejercicio curatorial de Renato Ornelas, que pretende una conjunción eficaz entre los participantes y el acto de curar una exposición.   La dinámica consiste en que cada […]

miércoles, 10 de mayo de 2017

Artes visuales

‘Ojo en rotación’, muestra

El MUAC presentará la primera retrospectiva de la videoartista mexicana Sarah Minter, pionera del cine experimental en el país

miércoles, 11 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja