16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Retrospectiva de Nicolás Pereda

La Redacción | martes, 13 de febrero de 2018

La Cineteca Nacional presentará una retrospectiva del director y guionista Nicolás Pereda (Ciudad de México, 1982). Realizada por la distribuidora Interior XIII, la muestra, que se podrá ver del 20 de febrero al 4 de marzo, presentará tanto filmes documentales como de ficción dirigidos por el cineasta mexicano.

La filmografía de Pereda se ha volcado a la exploración de conceptos como las clases sociales, la cultura y la fuerza colectiva en la sociedad en México. El paso del tiempo, la cotidianidad y las distintas experiencias de vida, también, forman parte de sus preocupaciones. El cineasta ha venido alternando esfuerzos documentales con producciones de ficción, condición que ha influido de forma permanente su obra.

Dentro del programa de la retrospectiva se incluye la clase magistral “Trilogía de la propiedad privada”, que impartirá el propio director. El programa de la retrospectiva presentará los documentales Todo, en fin, el silencio, lo ocupaba (2010), El Palacio (2013) e Historia de dos que soñaron (2016), así como los largometrajes ¿Dónde están sus historias? (2007), Perpetuum mobile (2009), Juntos (2009), Verano de Goliat (2010), Los Mejores temas (2012), Matar extraños (2013), Los ausentes (2014) y Minotauro (2015).

La obra de Pereda ha sido presentada en varios festivales de cine internacional, entre los que destacan el Festival de Cine de Venecia –donde Verano de Goliat ganó el premio Orizzonti a la mejor película en 2010–, la Berlinale, el Festival de Cine de Réterdam y el Festival Internacional de Cine de Toronto donde recibió, en 2012, el premio Jay Scott al Talento Emergente. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘Pájaros de verano’, lo nuevo de Ciro Guerra

El director de ‘El abrazo de la serpiente’ regresa con una película sobre una familia que se dedica al tráfico de marihuana.

lunes, 16 de abril de 2018

Cine/TV

La sonrisa de los tristes

El regreso de Aki Kaurismäki es una nueva reivindicación de la esperanza, del amor, en medio de la rutina de la clase trabajadora

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Cine/TV

Cuestión de identidad

Café es un documental que sigue a Jorge, un joven abogado, durante un año. El filme, dirigido por el cineasta mexicano Hatuey Viveros, inicia con la muerte del padre del protagonista y los ritos religiosos que realiza la familia para despedirse de él. “Podemos observar al interior de una familia cómo los momentos de crisis […]

jueves, 17 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja