16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Patricia Urquiola amplía Il Sereno

La Tempestad | miércoles, 5 de mayo de 2021

En 2016 abrió sus puertas el primer edificio contemporáneo de Como, Italia: el hotel Il Sereno. Diseñado por la española Patricia Urquiola, el inmueble representó la renovación del pequeño pueblo de Torno, a las orillas de un lago célebre por sus lujosos palazzos neoclásicos. En diálogo con la histórica Casa del Fascio (hoy Casa del Popolo), el proyecto racionalista que Giuseppe Terragni construyó en los años 30 del siglo pasado, Il Sereno Lago di Como recurrió a materiales de la región para hacerlos hablar un nuevo idioma.

Il Sereno Lago di Como

Il Sereno Lago di Como. © Patricia Parinejad

Formada con Achille Castiglioni y Vico Magistretti, con su estudio asentado en Milán, Urquiola encaró el proyecto del hotel con el nivel de detalle que ha hecho célebres sus diseños de mobiliario y producto, como la tina Lariana (Agape Design) o la silla Lud’o (Cappellini). En junio se inaugurará la ampliación de Il Sereno, que sigue el lenguaje del diseño original pero añade a sus interiores un nuevo repertorio de texturas, colores y formas. Se trata de un conjunto de suites y un penthouse con deslumbrantes vistas al lago y las montañas, donde nuevamente están involucrados los jardines verticales del botánico francés Patrick Blanc.

Il Sereno Lago di Como

Representación del salón del penthouse en la ampliación de Il Sereno

Para la ampliación, Patricia Urquiola se ha inspirado en el glamour italiano de la posguerra, utilizando sedas de producción local. Conviene recordar que el lago de Como fue el primer lugar de Occidente donde se produjo esta fibra; sigue siendo un importante centro de producción. El equipo de diseño utilizó además revestimientos de madera Canaletto, muros de mármol Verde Alpi y suelos que reproducen los terrazos venecianos con azulejos de Ceppo di Gre. Il Sereno reabre sus puertas el 6 de mayo, para un mes después inaugurar sus nuevas habitaciones.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Apertura del MAM Medellín

Esta semana se inauguró el Museo de Arte Moderno de Medellín, luego de un proyecto de expansión que duró dos años. Las firmas arquitectónicas 51-1, de Perú, y el Ctrl, de Medellín, fueron las encargadas de la expansión. La obra se caracteriza por volúmenes superpuestos, es decir, cubos montados unos sobre otros, conectados por escaleras.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Arquitectura

Nuevo edificio de Zumthor

  Peter Zumthor (Basilea 1943), arquitecto suizo ganador del premio Pritzker 2009, presentó un proyecto que pretende expandir las instalaciones de la Fundación Beyeler, institución que preserva una de las colecciones más importantes de arte moderno. Su prestigio se percibe apenas en un vistazo rápido a su catálogo: obras de Paul Klee, Picasso, Cézanne, Rousseau, […]

martes, 9 de mayo de 2017

Arquitectura

Museo de Ciencia en China

Hoy se dio a conocer que el estudio Nieto Sobejano Arquitectos, que conforman los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, ganaron el concurso de diseño del Museo de la Ciencia de Guangzhou, en Cantón, China. El proyecto de la firma con base en Berlín se construirá al sur del río de las Perlas, como parte […]

miércoles, 17 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja