16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Parábolas del desalojo

admin | martes, 10 de febrero de 2015

Ciudad de México, 10 de febrero-. El 2 de febrero, partiendo de la cualidad efímera del performance, Elvira Santamaría inició una serie de acciones en las que se adentra en la unión que existe entre los espacios y sus símbolos, buscando generar un evento significativo; algo que, en palabras de la propia artista, sea una experiencia que no aluda a contenidos específicos. Bajo el título de Parábolas de desalojo y procesos de regeneración, Santamaría irá elaborando una serie de piezas en las que explorará la memoria colectiva de México y de otras regiones latinoamericanas cuya constante es la violencia política y el subsecuente proceso de sanación por parte de la ciudadanía. Las piezas irán desarrollándose en distintas locaciones como Yucatán, Chiapas, Guatemala, El Salvador y Colombia. Estos días Santamaría trabaja en Mérida; del 16 de febrero al 1 de marzo estará en San Cristóbal de las Casas. De momento no ha definido los días en que realizará sus acciones en la ciudad de México.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

“El teatro es el arte más democrático”

Vuelve ‘Fancy Lupe’: la pieza de Pepe Romero, que según su creador “resiste en sí misma”, se presentará en el Museo Tamayo capitalino

martes, 5 de diciembre de 2017

Artes escénicas

Shakespeare, uno de nosotros

Casi a la par, la cartelera ha traído cinco obras del dramaturgo inglés; aquí, una reflexión sobre la pertinencia de Shakespeare –“a quien no le falta ninguna posibilidad”, como anotó Víctor Hugo– en el contexto mexicano

lunes, 21 de octubre de 2019

Artes escénicas

Convocatorias del Helénico 

El centro cultural apoya la creación escénica desde casa; aquí sus convocatorias

viernes, 3 de abril de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja