16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Pabellón Mextrópoli 2018

La redacción | viernes, 26 de enero de 2018

Un espacio cónico conformado en su totalidad por dos mil garrafones de plástico apilados sobre sí es la propuesta ganadora del concurso Arquine No. 20 | Pabellón Mextrópoli 2018. El proyecto de los franceses bianchimajer + Anna Merci cautivó la mirada del jurado con su simpleza formal y material, así como por su ingenioso uso de las cualidades plásticas del agua y la luz al interior del volumen.

El jurado integrado por Isaac Broid, Jachen Duri Schleich, Loreta Castro Reguera Mancera, Gabriela Carrillo, Emmanuel Ramírez y Fermín Espinosa seleccionó tres finalistas y cuatro menciones honoríficas de entre 239 propuestas. La convocatoria llamaba a la creación de un pabellón temporal que, a través de su discurso, fuera capaz de generar un diálogo entre arquitectura y ciudadanía, con un especial énfasis en la innovación y la sustentabilidad.

El equipo ganador construirá su proyecto a un costado de la Alameda Central donde esperan que el pabellón se convierta en una oportunidad de agrupamiento y de unión, además de resaltar el uso del agua y su rol primordial en la vida del ser humano. El volumen de 7 metros de altura, inspirado entre otras cosas en los silos para almacenar granos del campo mexicano, pretende convertirse también en un hito urbano que a través del uso responsable de materiales inicie un diálogo sobre la conciencia ambiental, la reversibilidad y el reciclaje de materiales en la construcción.

El pabellón iniciará su construcción el próximo 12 de febrero y se inaugurará al público el 17 de marzo del presente año. En mayo Arquine organizará una exposición pública donde se mostrarán las propuestas seleccionadas, así como las menciones honoríficas y proyectos finalistas destacables, mismos que serán recopilados en una publicación editada por la revista.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Arquitectura

Otro horizonte playero

EPArquitectos y Estudio Macías Peredo proyectaron el edificio con el que el Colegio Montessori de Mazatlán, Sinaloa, celebrará su 25 aniversario, en agosto. El diseño tuvo dos ejes principales: que la arquitectura no solo atendiera las necesidades del método pedagógico italiano (aulas no convencionales, donde los niños experimentan) sino que también minimizara el impacto de […]

viernes, 14 de julio de 2017

Arquitectura

Puente de Zaha Hadid en Taiwán

  Hoy Zaha Hadid Architects ganó el concurso de diseño para el puente Danjing de Taiwán. La obra conectará un área adyacente a la vía conocida como Taiwán Straight, o lo largo de la desembocadura del río Tamsui. El diseño de la firma que encabeza la arquitecta de origen iraní es una colaboración con Leonhardt, […]

miércoles, 12 de agosto de 2015

Arquitectura

Nicholas Grimshaw (1939-2025)

El proyectista británico dio al movimiento de arquitectura ‘high-tech’ algunos de sus edificios más innovadores y expresivos

jueves, 18 de septiembre de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja