16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Ganador del Pabellón Eco 2018

La Redacción | lunes, 4 de diciembre de 2017

“Campanario», el proyecto diseñado por el estudio T O, ganó el concurso del Pabellón Eco 2018 que se construirá en el Museo Experimental El Eco. El equipo del colectivo, conformado por Carlos Facio y José Amozurrutia, se inspiró en el pensamiento de Mathias Goeritz, cuyas ideas se condensan en el museo universitario: “nuestro pabellón es una reflexión que nace de los postulados de Goeritz, de la belleza de las Torres de Satélite, que surge de su lógica constructiva», argumenta el estudio. 

«Un plano hecho de platos de cobre, que desde arriba se aprecia como una superficie limpia y reflejante, como un eco del piso de cuarterones de barro, y que desde abajo otorga una nueva manera de habitar el patio, dejando al desnudo la tectónica que le permite soportarse. Se construye una nueva atmósfera de sombras, reflejos y sonidos cambiantes. Es un instrumento que aterriza tangentemente y baila en el espacio. El museo alojará durante tres meses un campanario”, explica T O a través de Facebook. 

El estudio, también, explica que le interesa que el proceso de construcción sea legible: mostrar el sistema estructural es parte de la obra. Al término de la exhibición del pabellón, que simula un bosque, todas las piezas se podrán reutilizar en modos diversos: «Las varillas irán a la reconstrucción y los platos se podrán regalar, vender, subastar. Son piezas de gran belleza, valor artesanal y sus usos son infinitos».

La inauguración del Pabellón El Eco 2018 se realizará el 18 de marzo de 2018. 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Cancelan proyecto de Hadid

  El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró que el gobierno del país asiático desechará el proyecto de Zaha Hadid para el Estadio Nacional de Tokio, que fungiría como sede de los Juegos Olímpicos de 2020, argumentado que no estaría listo para 2019. Abe dijo que comenzarán de cero con un nuevo proyecto. Otra […]

viernes, 17 de julio de 2015

Arquitectura

Mención honorífica para C Cúbica

El proyecto de rescate del Canal Nacional, elaborado por la oficina arquitectónica, fue reconocido en los Premios Charter

lunes, 17 de junio de 2019

Arquitectura

Afganistán, centro cultural

Ciudad de México, 24 de febrero.- Hoy la UNESCO reveló el diseño del Descriptive Memory: The Eternal Presence of Absense, en Bāmiyān, Afganistán, un centro cultural que se sitúa en el lugar en el que se encontraban dos monumentales estatuas de Buda, que fueron construidas en el siglo V o VI, y que fueron destruidas […]

martes, 24 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja