16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Ganador del Pabellón Eco 2018

La Redacción | lunes, 4 de diciembre de 2017

“Campanario», el proyecto diseñado por el estudio T O, ganó el concurso del Pabellón Eco 2018 que se construirá en el Museo Experimental El Eco. El equipo del colectivo, conformado por Carlos Facio y José Amozurrutia, se inspiró en el pensamiento de Mathias Goeritz, cuyas ideas se condensan en el museo universitario: “nuestro pabellón es una reflexión que nace de los postulados de Goeritz, de la belleza de las Torres de Satélite, que surge de su lógica constructiva», argumenta el estudio. 

«Un plano hecho de platos de cobre, que desde arriba se aprecia como una superficie limpia y reflejante, como un eco del piso de cuarterones de barro, y que desde abajo otorga una nueva manera de habitar el patio, dejando al desnudo la tectónica que le permite soportarse. Se construye una nueva atmósfera de sombras, reflejos y sonidos cambiantes. Es un instrumento que aterriza tangentemente y baila en el espacio. El museo alojará durante tres meses un campanario”, explica T O a través de Facebook. 

El estudio, también, explica que le interesa que el proceso de construcción sea legible: mostrar el sistema estructural es parte de la obra. Al término de la exhibición del pabellón, que simula un bosque, todas las piezas se podrán reutilizar en modos diversos: «Las varillas irán a la reconstrucción y los platos se podrán regalar, vender, subastar. Son piezas de gran belleza, valor artesanal y sus usos son infinitos».

La inauguración del Pabellón El Eco 2018 se realizará el 18 de marzo de 2018. 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Recordando a José María Buendía

José María Buendía nació en España (Ceuta, 1933) y creció en una casa cúbica jugando en los jardines de Las Hespérides. El paisaje marroquí y el contacto con la naturaleza influenciaron su visión como arquitecto y constructor de historias. Con tan solo veinte años llegó a México enviado por su padre a quien le preocupaba […]

jueves, 29 de septiembre de 2016

Arquitectura

LA BIENAL SERÁ FEMENINA

La próxima edición de La Bienal de Venecia de Arquitectura ya tiene curadores, por vez primera en su historia un par de mujeres están a cargo del evento. Hasta antes de este anuncio, la arquitecta Kazuyo Sejima había sido la única curadora de la bienal (en su edición número doce). Ahora, las arquitectas, Yvonne Farrell […]

miércoles, 18 de enero de 2017

Arquitectura

Ganadores del Pritzker 2017

El Premio Pritzker de este año les fue otorgado a Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, de RCR Arquitectes. Esta es la primera vez en la historia del prestigioso reconocimiento se da a tres arquitectos de manera simultánea. Tom Pritzker, director de Hyatt Foundation —patrocinadora del premio de arquitectura— declaró: «La obra de este […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja