16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Literatura

Un nuevo poemario

Guillermo Núñez comenta ‘Lascas’, antología poética del chiapaneco Óscar Oliva

Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 2 de octubre de 2017

dropcap]L[/dropcap]a editorial Matadero parece darle atención especial a autores jóvenes, como se ve en la colección de ensayos Falso estudio, de Isaac Magaña Gcantón, en las reediciones de Nunca cambies: poemas 2000-2010, de Inti García Santamaría, y el Anti Humboldt, de Hugo García Manríquez, o en >< >< (9-14), de Ricardo Cázares (coeditada con Aldus). Tal vez por eso destaque, en su catálogo, la aparición de poetas consolidados, ya sean de otras latitudes, como Jerome Rothenberg (este año se tradujo Testigo & Milagros en versión de Javier Taboada), o de nuestra lengua, como el chiapaneco Óscar Oliva.

De Oliva (Tuxtla Gutiérrez, 1937) Aldus ya había publicado su poesía reunida en los dos volúmenes de Iniciamiento (2015) que también incluyeron ensayos. Ahora Matadero, de nuevo en coedición con Aldus, publica un nuevo poemario, Lascas. Las lascas, como explica Alfredo López Austin en un comentario que acompaña al volumen (“Chispas lejanas”), son las rebabas o esquirlas que se desprenden de las rocas al golpearse entre sí. El título evoca la práctica prehistórica de crear herramientas con cantos, como apunta López Austin: “vieron los retatas, de reojo, que yacían diseminados por el suelo los restos de su obra. Allí estaban las lascas, sobrepasando su plan, superando su meta, silenciosas, perfectas, verdaderas navajas que, además de cortantes, eran bellas”. El título no podría ser más apropiado para una colección de poemas y prosas que, en conjunto, parecen haber superado el programa creativo del poeta chiapaneco. Aunque aquí también se aprecia una especie de crónica poética de Chiapas –el lenguaje es exuberante y los platanales y las cigarras son imágenes predilectas– el libro, con veinticuatro apartados, se caracteriza por la fragmentación.

Así, por un lado está el regodeo en la imagen de los tiempos remotos (históricos, personales pero también biológicos, como se lee en “Lo que comienza”), pero también la predilección por los enlistados que recuerdan las taxonomías delirantes de los exploradores decimonónicos. Como este, de aves: “Torcecuellos, golondrinas, garzas, cigüeñas blancas, garcetas, ánades reales en el río sin fundamento. Cornejas, faisanes, cárabos, pavorreales, cisnes trompeteros, la abubilla con la corona de la Realidad… El charrán en forma de Z. La garcilla bueyera. Un zanate con un fruto rojo atravesado por su pico; garcetas apoyadas sobre agujas que enhebran una esfera…”. El cruce del interés por los tiempos geológicos y los ridículos esfuerzos humanos por nombrar lo que nos rodea necesariamente debe pasar por el filtro de la sátira (el apartado trece, no debe sorprendernos, tiene a Juvenal, pero también al Bosco, como referentes).

 

Lascas, Óscar Oliva, Matadero-Aldus, México, 2017

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Premio Formentor 2015

Hoy se dio a conocer que el escritor argentino Ricardo Piglia ganó el premio Formentor de las Letras 2015. El reconocimiento, impulsado por la editorial Seix Barral, fue otorgado al autor en reconocimiento a su obra, que se compone de novela, cuento y ensayo. Respiración artificial (1980), fue la primera novela de Piglia, seguida de […]

lunes, 8 de junio de 2015

Literatura

Miramar, nueva novela

El jueves David Miklos presentará Miramar, su nueva novela, publicada por Textofilia. «Escrita a tres voces –la voz del narrador en el momento presente; la voz del narrador en el viaje pasado; la voz del testigo–, Miramar es una novela híbrida que reflexiona sobre el paso del tiempo, la construcción de la memoria y los […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Literatura

ALI ACTIVISTA

Publicado en 1999, el libro Redemption Song: Muhammad Ali and the Spirit of the Sixties, de Mike Marqusee, nos mostró una cara más desafiante de uno de los deportistas más exitosos y populares de todos los tiempos. En la década de los sesentas, junto a figuras como Martin Luther King Jr. y Malcolm X, el […]

martes, 21 de febrero de 2017