16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

Ocupación real y simbólica

La Redacción | miércoles, 25 de octubre de 2017

¿En qué consiste la ocupación real y simbólica del espacio público? La muestra Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública, que abre hoy en el Museo Universitario del Chopo, cuestiona las ideas de memoria, monumento y escultura pública. La identidad, la construcción de ideologías, la vinculación de los ciudadanos con el espacio público y la noción de espectador son algunas de las reflexiones de la exposición, curada por Pablo León de la Barra.

El punto de arranque de la exhibición, que se presentó en marzo de este año en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), es una serie de materiales históricos acerca del proyecto de la Ruta de la Amistad, organizado por Mathias Goeritz para los Juegos Olímpicos de 1968: un conjunto de esculturas abstractas y monumentales que fueron instaladas en las inmediaciones de las áreas deportivas que implicó la participación de veintidós artistas de diferentes nacionalidades. La muestra explora, también, los bustos de héroes, la representación alegórica de la patria, la historia prehispánica, etc. Un tercer momento de la exposición se detiene en el trabajo de creadores contemporáneos que cuestionan los monumentos ligados a figuras políticas en dictaduras, la conmemoración de tragedias e historia colectivas.

La exposición, que consta de fotografías, videos, instalaciones y esculturas monumentales, se nutre de obras de, entre otros, Eduardo Abaroa, Miguel Andrade Valdez, Iván Argote, Marcelo Cidade, Abraham Cruzvillegas, Cynthia Gutiérrez, Pablo Helguera, Ximena Labra, Gonzalo Lebrija, Damián Ortega, Amalia Pica y Terceroquinto. La inauguración se realizará a las 19:oo horas. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Donación de Michael Jordan

El ex jugador de básquetbol Michael Jordan (Nueva York, 1963), y actual dueño de los Charlotte Hornets, ha donado 5 millones de dólares al nuevo Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Instituto Smithsoniano, en Washington, además de un jersey de la N.B.A, de 1996. En agradecimiento, la sala de exhibición de la sección […]

viernes, 12 de agosto de 2016

Artes visuales

Belkis Ayón, retrospectiva

Desde el 1 de octubre Nkame: A Retrospective of Cuban Print Maker Belkis Ayón , se exhibe en el Fowler Museum de la UCLA. La exposición dedicada a la obra de la artista cubana Belkis Ayón (La Habana 1967-1999) es la primera exhibición retrospectiva artista realizada en un museo de Estados Unidos. Previamente, su obra se […]

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Artes visuales

Fuera del circuito

Cuatro propuestas expositivas fuera de la capital, que dan cuenta de la efervescencia artística y cultural de las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Puebla y Oaxaca

martes, 20 de agosto de 2019